Diego Maradona retorna al fútbol argentino al convertirse en entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata. El "Diez", de 58 años, viene de dirigir en el fútbol mexicano al Dorados de Sinaloa y ésta será su tercera experiencia como DT en el fútbol argentino, tras haber dirigido a Deportivo Mandiyú de Corrientes (1994) y a Racing Club (1995), además de hacerse cargo de la Selección Argentina en una ocasión (2008-2010).
En el exterior, "Pelusa" fue entrenador del Al Wasl (2011-2012), del Al Fujairah (2017-2018) y de Dorados de Sinaloa (2018-2019).
Al vínculo entre Maradona y el "Lobo" platense lo sellaron el presidente de la institución, Gabriel Pellegrino, y el abogado de Diego, Matías Morla. Mañana será presentado oficialmente.
Desde que comenzó la gestión para contratar a Maradona como DT, el empresario del fútbol Christian Bragarnik comenzó a moverse para reforzar el plantel de GELP, que tiene un cupo por la lesión de un jugador.
Una de las cláusulas del contrato como entrenador le da permiso a Maradona de no asistir todos los días a los entrenamientos debido a que se está rehabilitando de una operación de rodilla. Otra indica que el club se encargará de brindarle una casa para descansar en La Plata y no tener que hacer largos trayectos desde donde vive al predio del "Lobo".
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.