27/02/2020 | Noticias | Deportes

La emotiva despedida a Braian Toledo de su novia Sofía Lamarque

Pese a la tristeza por el accidente que le costó la vida al atleta olímpico, la joven deportista oriunda de Maipú rescató las cualidades humanas y deportivas de su pareja.


La noticia de la trágica muerte de Braian Toledo en un accidente de tránsito conmovió al país. El joven lanzador de jabalina, llamado a ser una de las estrellas de las delegaciones argentinas en al menos las próximas dos ediciones de los Juegos Olímpicos, habría perdido el control de su motocicleta cuando circulaba por la Ruta 40 de Marcos Paz.

Sofía Lamarque, en pareja con el atleta desde hace un tiempo, fue una de las primeras personas de su círculo íntimo en expresarse. “La verdad que es increíble. Todavía no caigo. Parece un sueño. Solo puedo decir que lo recuerden como un gran atleta que era, pero más que nada por la gran persona que era. Siempre tan humilde, pensando en el otro. Me llevo los mejores recuerdos, estoy feliz de haberlo conocido y haber compartido estos últimos momentos con él", dijo la joven maipuense en una entrevista que le concedió al Canal América.

La especialista en tiro deportivo, en la disciplina rifle 50M en tres posiciones, convivía con Toledo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cerca del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD), donde ambos se preparaban para sus competencias. “Hace un rato fuimos al CENARD a darle la noticia al entrenador finlandés, junto con el entrenador argentino Mauricio Villalba. Todos conmovidos, sorprendidos. Creo que eso no pasa con cualquier atleta. Sin dudas que dejó una huella”, relató la joven de 25 años.

Si bien en estos últimos meses Braian se había instalado en Finlandia para entrenar con Kari Ihalainen, una leyenda de la jabalina en el mundo, había decidido retornar a Argentina durante las últimas horas para participar del Campus Dakar 2022, en un evento que había sido planificado por el ENARD con sintonía con el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaria de Deportes, con el objetivo de preparar a los jóvenes atletas que tiene la intención de participar de la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que dentro de dos años tendrán sede en África.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.