13/10/2020 | Noticias | Deportes

Messi y la Selección en La Paz: por qué es tan difícil jugar al fútbol en la altura

Hoy martes 13, a las 17.00 el seleccionado nacional enfrentará a su par de Bolivia en La Paz por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, con sus temidos 3.640 metros de altura sobre el nivel del mar.


"En nombre de todos los argentinos les digo que no le tenemos miedo a la altura”. Acaso haya sido ese discurso de Diego Armando Maradona DT y el 6-1 histórico que le siguió con una paliza que brindó el seleccionado boliviano en las eliminatorias de Sudáfrica 2010.

También quedó en la historia el “jugar en La Paz es inhumano” de Daniel Passarella, previo al 1-2 y el posterior escándalo con el corte en el pómulo de Julio Cruz. Y también el “es terrible jugar acá, es imposible”, la manera que eligió Leo Messi de definir la competencia a 3.640 metros sobre el nivel del mar. Puede haber pesado, también, el dramático testimonio de Fernando Signorini, el histórico PF de Diego: “Un jugador puede morir en La Paz”, dijo.

"La pelota no dobla", dijo una vez Passarella y, desde entonces, el fútbol en la altura ha atravesado toda clase de mitos. En aquella ocasión, la Selección argentina dirigida por el excampeón del mundo había caído ante Ecuador en Quito, a 2850 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, suceden muchas cosas más en una cancha de fútbol en la altura, como la falta de oxígeno o que una pelota pateada pueda tomar una curva. El Káiser, por lo tanto, no estaba exactamente en lo cierto.

Pero físicamente y científicamente cuáles son las consecuencias de jugar al fútbol o practicar actividad física en la altura. Al llegar a una ciudad como La Paz, los efectos de la altura se notan al instante. Dolor de cabeza, mareos y una sensación de abombamiento constante pueden ser algunos de los típicos síntomas. Y los hay peores. Claro que siempre depende del organismo de cada individuo y de la adaptación previa: no es lo mismo bajarse de un avión a 4.000 metros de altura tras haberse subido en el llano, que ir atravesando ciudades de una importante altitud de manera creciente (Humahuaca, Iruya, Tupiza) e ir acostumbrando al cuerpo.

El aire a elevadas alturas es menos denso que el aire al nivel del mar, lo que provoca que una pelota -o cualquier otro objeto- tenga menos fricción con el aire en Potosí que en Montevideo, por poner un ejemplo, y es por eso que se ven tantos goles con remates desde fuera del área, ya que la pelota avanza más rápido.

 

Probables formaciones para hoy desde las 17.00

Bolivia: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, José Carrasco, Gabriel Valverde, José Sagredo; Raúl Castro, Alejandro Chumacero, Junior Sánchez, Jhasmani Campos; Jaume Cuéllar y Marcelo Moreno Martins. DT: César Farías.

Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Exequiel Palacios/Nico Domínguez; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Lucas Ocampos. DT: Lionel Scaloni.

TV: TyC Sports y TV Pública.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: así será la tercera fecha del Rally Mar y Sierras que se disputará en mayo

25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.

Copa País 2025: cuáles son las Ligas de Fútbol de la Región que participarán del torneo nacional de la AFA

23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.