En un sorteo realizado este mediodía en la sede de la Conmebol, situada en la ciudad de Luque (Paraguay), quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores.
Los partidos de ida se llevarán a cabo entre el 24 y el 26 de noviembre, mientras que los de vuelta se realizarán entre el 1 y el 3 de diciembre.
River Plate, finalista de la última edición, tendrá como rival a Athletico Paranaense de Brasil. El primer duelo se disputará en Curitiba y la revancha en Argentina.
Boca Juniors, seis veces campeón de la Copa Libertadores de América, enfrentará a Inter de Brasil. El partido de ida será en Porto Alegra y el choque de vuelta en la “Bombonera”.
Racing Club, en tanto, quedó emparejado con el vigente campeón Flamengo en un cruce que definirá como visitante, ya que el equipo de Avellaneda terminó segundo en su grupo, mientras que el carioca lo ganó.
Un hipotético cruce entre Boca y River sólo podría darse en la final, que se disputará entre el 20 y el 30 de enero del 2021 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil. Antes, en cuartos de final, el conjunto xeneize podría encontrarse con Racing. En cambio, los “Millonarios” sólo podrían enfrentarse con la “Academia” en la final.
Los octavos de final de la Copa Libertadores 2020:
Guaraní (Paraguay) vs Gremio (Brasil)
Independiente del Valle (Ecuador) vs Nacional de Montevideo (Uruguay)
Delfín (Ecuador) vs Palmeiras (Brasil)
Internacional (Brasil) vs Boca Juniors (Argentina)
Racing (Argentina) vs Flamengo (Brasil)
Libertad (Paraguay) vs Jorge Wilstermann (Bolivia)
Atlético Paranaense (Brasil) vs River Plate (Argentina)
Santos (Brasil) vs Liga de Quito (Ecuador)
¡Los partidos de octavos de final de la #Libertadores 2020!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 23, 2020
Los encuentros de ida serán la semana del 24/11 y las revanchas la semana del 1/12.
¿Cuál es el cruce más difícil? pic.twitter.com/odsMNwmK10
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.