19/03/2021 | Noticias | Deportes

Es de Lezama, tiene 20 años y será piloto del 1º equipo de mujeres del automovilismo nacional

Valentina Funes, que registra muy buenos antecedentes en el karting, correrá por primera vez en autos con techo. Será en el Top Race Junior con el Vitarti Girl's Team, una escuadra con integración exclusivamente femenina.


Con apenas 20 años (nació el 7 de septiembre de 2000), Valentina Funes formará parte de un hito histórico para el automovilismo argentino. La piloto de Lezama, provincia de Buenos Aires, integrará el primer equipo de una categoría nacional conformado sólo por mujeres.

El equipo en cuestión se llama Vitarti Girl's Team y surgió a partir de una iniciativa de la periodista Tamara Vital. Competirá en el Top Race Junior y además de Funes habrá otras dos pilotos: la rafaelina Rocío Migliore (22) y la rosarina Agustina Mattio (24). El debut de la escuadra será el próximo 4 de abril en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, cuando se dispute la 1ª fecha.

La encargada de la ingeniería es Estefanía Onofrio, quien trabajó en la Escudería FE del TC2000 en 2015, y en la parte de mecánica están Mile Ferrandis, Paula Salazar, Victoria Pascual y Agustina Carreira. Por su parte, Vital se desempeña como jefa del equipo y también se ocupa del marketing y la publicidad.

Funes comenzó su carrera deportiva en la Escuela de Pilotos del Auto Moto Club Lezama con 11 años. “Fue gracias a mi papá y a mi abuelo, que me compraron un kart de tierra para un día del niño. Todo muy raro, porque era nena y además nadie en mi familia corría ni había corrido nunca. Arranqué corriendo en mi pueblo, el primer año quedé 3ª en el campeonato y ya el segundo luché el título hasta la última fecha. De ahí pasé al asfalto, al principio no conseguía resultados y siempre parecía ser mi culpa. Me pasé al equipo donde corro actualmente, Trillo Racing, donde conseguimos ser campeones en 2018 en PAKO y pelear todos los campeonatos que nos propusimos”, contó en una entrevista con El Clásico (Diario Hoy).

El año pasado, Valentina debutó en la división Senior Nacional de la Copa Rotax, otra categoría de karting. “Por el Covid-19 sólo pudimos hacer 3 carreras. Era una gran prueba porque tenía que acostumbrarme, conocer la potencia y tratar de andar bien. Terminamos muy bien el año, logramos acomodarnos y llegar a los tiempos de punta”.

En febrero pasado, la lezamense tuvo en el Autódromo de Buenos Aires su primera prueba con un auto de Top Race Junior. “Si bien las vueltas que dimos no fueron muchas, nos dejaron un sabor muy lindo. La sensación que me produjo girar en estos autos que desarrollan velocidades superiores a los 200 km/h no tiene explicación. Fe una sensación única”, dijo Valentina, que agradeció el acompañamiento de Waldemar Coronas, reconocido piloto  de automovilismo de Lezama.

El Vitarti Girl's Team tiene su base en Campana, provincia de Buenos Aires, donde cuenta con el asesoramiento de la escudería JRT Racing. "JRT es un equipo con experiencia en la categoría. Nos están asesorando y trabajando con las mecánicas en el taller porque esto es un gran desafío. Si bien todas tienen experiencia en el automovilismo zonal o son ingenieras mecánicas, necesitamos ir puliendo detalles de cara a la carrera para llegar bien preparadas", explicó Vital en diálogo con Télam.

La jefa de equipo aseveró que “el objetivo es poder terminar la temporada, poder ser competitivas y llegar a más chicas. Las integrantes del equipo, en la parte conductiva sobre todo, son muy profesionales y tienen muchísimo talento. Confiamos en que nos vaya bien.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.

El paso secreto de la “Bruja” Verón por Dolores y Madariaga: cuando la leyenda jugó en silencio en la Región

27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.