08/06/2021 | Noticias | Deportes

El basquetbolista costero que arrancó en San Bernardo y hoy entrena en San Lorenzo

Elias Méndez, un basquetbolista en ascenso que ya entrena para debutar como profesional.


Elias Méndez tiene 21 años, mide 1,90m y es el primer costero en llegar a jugar básquet con un entrenamiento de alto nivel en el Club San Lorenzo de Almagro.

En diálogo con Entrelíneas.info, Elias cuenta que arrancó sus formativas en San Clemente del Tuyú hasta el 2016 y luego paso a jugar para Fomento San Bernardo dónde terminó sus inferiores la temporada 2018-2019. "Desde el año 2017 formo parte del grupo del centro de alto rendimiento de la costa (CEMAR) ellos brindaron una gran ayuda con mi formación en el aspecto físico y de coordinación a nivel deportivo". Comentó el deportista.

"En marzo del 2020 quede en San Lorenzo lo cual fue un de las mejores cosas que me pasó, por que soy fan e hincha del club desde chico y eso me hacia mucha ilusión desde el momento que comencé los entrenamientos". Explicó Elías.

Respecto a la situación actual por las restricciones, Méndez aclara que hoy lamentablemente sigue sin poder disputar su debut oficial con el club por la pandemia, pero se encuentra entrenando mucho y preparándose para estar listo cuando sea el momento. "Actualmente, en el club formo parte de la 1era B, el club me brindó la BECA AL DEPORTISTA, la cual me cubre aranceles de cuota social, federación, gym habilitado para cuando lo necesite...todo para que realmente lo único que tenga que hacer sea jugar, que es lo que amo". Describió el sanclementino. 

"Hoy estoy viviendo un sueño en el club que más amo y se que es gracias a mucho sacrificio y trabajo duro. Pero también gracias a mucha gente buena que me apoyó y acompañó desde principio y lo sigue haciendo día a día". Finalizó Elias y nos aclara que no cuenta con Sponsors privados.

Actualmente, las grandes marcas exigen a los deportistas, tener cuentas en redes sociales con más de 10.000 seguidores para patrocinarlos, por lo que el camino al éxito no es solo entrenando en la cancha, también es necesario trabajar un perfil público que les permita conseguir fondos para sostener económicamente todas las actividades que el deporte profesional exige.   


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.