Luego de la sorpresiva ausencia del Team Laboritto Jr., que este año decidió no participar en el campeonato de Turismo Carretera, Dolores vuelve a tener un equipo que lo represente en la categoría de automovilismo más importante del país.
La nueva escuadra tendrá base en el taller de Nicolás Girotti, quien trabajó durante 8 años para la familia Laboritto. Tatu, que nació en Balcarce pero está afincado en Dolores, fue el encargado del Torino con el que Juan Cruz Benvenuti, un marplatense radicado en Villa La Angostura, fue subcampeón en 2020.
El piloto del equipo dolorense será Santiago Mangoni, quien se desvinculó del Impiombato Motorsport y el domingo por la noche dejó el Chevrolet y el semirremolque de su propiedad en el taller de Girotti, con quien ya ha trabajado en otras oportunidades con el balcarceño.
“Los 3 chicos que van a atender el auto son de Dolores, ya que trabajaban en el equipo de Laboritto. Es más fácil trasladar el auto y el semirremolque a Dolores que el traslado de ellos 3 a Balcarce”, señaló Mangoni al sitio especializado SoloTC.
“En principio arrancaremos en Dolores, pero si Dios quiere es un proyecto a largo plazo así que después veremos si nos mudamos a Balcarce o nos quedaremos en Dolores por más tiempo”, concluyó Mangoni, quien se encuentra 26º en el campeonato de TC.
Tatu Girotti trabajará junto a Mario Sanzio y a Leo Iriarte. Mangoni, que tiene 1 victoria en el Turismo Carretera, mantendrá la atención en el chasis de Alejandro Morgera y los motores de Daniel Berra.
Feliz de poder concretar la vuelta al Tc y de una manera especial estaremos atendiendo el auto de @santiagomangoni en dolores en nuestro taller junto a Mario Sanzio gran amigo que me apoya en todo esto y gracias Santi por confiar en nosotros a trabajar duro pic.twitter.com/rcFiUocG81
— Tatu racing (@tatugirotti) June 20, 2021
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.