Comenzó como un torneo entre amigos que querían jugar al fútbol. Ahora hay anotados 14 equipos de hasta 25 jugadores. Pero el dato particular es que las sanciones se pagan en litros de leche que se donan a merenderos e instituciones de niños. Los espectadores también deben colaborar con útiles escolares.
Cuando las condiciones del aislamiento comenzaron a aliviarse un poco el año pasado, un grupo de amigos que querían volver a jugar al fútbol y que no tenían posibilidad de participar en los equipos de la Liga Dolorense decidieron organizar un torneo amistoso. Pidieron alimentos no perecederos como contribución.
“Después vimos que la respuesta fue excelente, en las redes sociales se armó toda una movida, con memes y nombres graciosos de los equipos”, cuenta a ENTRELINEAS Alejo Irazábal, uno de los organizadores de esta copa llamada “Fraternidad”.
Este año el torneo explotó: tuvieron que hacer dos divisiones, una de nueve y otra de cinco equipos. Además, cada uno de los equipos puede inscribir hasta 25 jugadores.
Pero, además, hay algunos bonus. La copa Challenger la construyó el artista dolorense Agustín Calvella y en la primera fecha los espectadores llevaron útiles escolares para que los niños puedan comenzar adecuadamente sus clases. La cantidad y la calidad de lo recaudado sorprendió a los organizadores.
“Nuestra idea era buscar el fair play”, explica Irazábal al comentar la otra característica peculiar de este torneo. Si a algún jugador tiene tarjeta roja por doble amarilla, se le cobran seis litros de leche; en caso de roja directa, doce litros de leche para entregar a los merenderos.
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.