22/04/2022 | Noticias | Deportes

La Provincia: el club más viejo del fútbol argentino debuta en la Primera D

Se trata del Club Mercedes, que fue fundado hace casi 146 años pero recién este jueves se oficializó su afiliación directa a la AFA y por ende, su llegada a la 5ª categoría del fútbol argentino.


A sus 146 años, el Club Mercedes, el más viejo del fútbol del país, se afilió por fin a la AFA y jugará por primera vez en su historia en la D. "Es un sueño que nos toca cumplir a nosotros y nos pone muy felices, pero por el que trabajó muchísima gente durante muchísimo tiempo", señaló el actual presidente, Guido Pisoni.

Club Mercedes, camiseta a bastones blancos y negros (por eso "el Blanquinegro"), fue fundado el 12 de mayo de 1875; la concreción del sueño llegó este jueves, con la oficialización de su llegada a la 5ª categoría del fútbol directamente afiliado a la AFA.

En la división estarán también Juventud Unida, Centro Español, Sportivo Barracas, Yupanqui, Defensores de Cambaceres, Central Ballester, Lugano, Argentino de Rosario y Deportivo Paraguayo. El último equipo en incorporarse a los torneos de la AFA había sido Real Pilar, actualmente en la Primera C, que lo hizo en 2017.

Por cuestiones reglamentarias Club Mercedes no podrá ascender en esta primera temporada, pero para su gente es una trivialidad y la ciudad está conmovida, emocionada: "Es un día histórico y una oportunidad para el crecimiento de la institución y del fútbol local", expresó la Comisión Directiva a través de un comunicado.

Para la realización de este anhelo largamente perseguido fue fundamental el apoyo del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y del subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo "Lalo" Révora, ambos mercedinos y el segundo, exjugador del club. También del intendente Juan Ignacio Ustarroz, cuyo gobierno tiene al deporte como uno de sus ejes principales.

"Desde el primer día de la gestión de 'Juani' tratamos de darles a todos los clubes de la ciudad el apoyo que merecen, entendiendo al deporte como una herramienta extraordinaria de inclusión y una escuela de valores como el compañerismo y la solidaridad. Lo del Club se enmarca de alguna manera en esta política", dijo el director de Deportes mercedino, Juan Martín "Chino" Silvestre.

"Es un hecho histórico para todo nuestro fútbol. Estoy seguro de que puede marcar un antes y un después para nuestra comunidad deportiva y es un nuevo tiempo para todos: jugadores, dirigentes y clubes. Todos le dieron su respaldo al Club Mercedes desde el momento en que surgió esta chance de jugar la Primera D", explicó el presidente de la Liga Mercedina de Fútbol, Esteban Marcelo.

El apoyo de la comunidad futbolera de la ciudad se resume en el gesto de cederle al Club Mercedes, durante 3 años y sin costos, la cancha de la Liga Mercedina para jugar sus encuentros de local. Hace pocos días una inspección de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) de la provincia dejó una serie de exigencias para dejar el estadio completamente en condiciones.

A lo largo de sus 146 años de historia, Club Mercedes participó de Regionales, Federales y otras competencias, y en la ciudad aún está vivo el recuerdo de lo sucedido en 1993, cuando quedó a las puertas de la Primera B Nacional tras eliminar, entre otros, a poderosos como Santamarina de Tandil o Kimberley de Mar del Plata y perder en la instancia decisiva con Germinal de Rawson.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.