El Club Social de Mar de Ajó se consagró campeón en básquet en 1° división masculina. El conjunto Albiazul superó en la final sin problemas a Municipal de Madariaga por 78-50 y se adjudicó el título de la Zona Sur, grupo que comparte junto a otros ocho equipos de los partidos de Pinamar, Madariaga, La Costa, Villa Gesell y Mar Chiquita.
El torneo pertenece a la Asociación de Básquet Partidos Costeros y Cuenca del Salado (ABPCyCS), que una semana atrás había consagrado a Social de Dolores en la Zona Norte, compuesta por ocho clubes de los partidos de Dolores, Castelli y Maipú. El equipo marajense había finalizado puntero de la Zona Sur y mantuvo su buen andar ganando con holgura la semifinal a San Vicente (Pinamar) y la final a Municipal (Madariaga), para finalizar esta primera parte con 17 triunfos y solo una derrota.
La competencia aun no finalizó para los ocho semifinalistas, tanto los cuatro de la Zona Norte como los de la Sur. Ahora se enfrentarán en un Torneo Regional de dos zonas, donde compartirán grupo los que finalizaron en primer y cuarto lugar en sus zonas, por un lado, y los segundos y terceros por otro.
En la Zona Norte, Social de Dolores y Unión de Maipú finalizaron en primera y cuarta colocación, al igual que Social de Mar de Ajó y San Vicente de Pinamar en la Sur; en segundo y tercer lugar, por el lado Norte estuvieron Independiente y Polideportivo (ambos de Dolores), mientras que Fomento de San Bernardo y Municipal de Madariaga lo hicieron en el Sur.
La ABPCyCS aun no dio a conocer la programación de la fase Regional, que será la que consagre al campeón del año, que en 2022 fue Fomento de San Bernardo.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.