El boxeador dolorense Franco Waldemar Sotelo, de 29 años de edad, debió ser internado en estado delicado el sábado pasado, el, al finalizar la pelea que protagonizó en el Gimnasio Fiscal de la localidad de Llanquihue, Chile.
En el 7º round del combate pactado a 10 asaltos, el chileno Junior Cruzat derrotó por nocaut al “Principito”. De esta manera, validó el título de campeón Continental Latino del Consejo Mundial de Boxeo de súper pluma, una categoría para la cual tuvo que realizar un gran esfuerzo físico para dar el paso peso, según contó Sotelo a medios chilenos.
Tras el combate “La Joya” Cruzar –que ganó las 11 peleas que hizo, 6 de ellas por nocaut– dijo que su contrincante argentino, que realizaba su primera contienda internacional, tuvo un “tremendo corazón, aguantó muchos golpes” y agradeció porque aceptó “este combate con poco tiempo” de antelación.
Luego de la pelea, Sotelo brindó una entrevista al medio chileno Mi Sur Deportes en el que lucía en buenas condiciones. "Estoy un poco enojado porque se perdió por nocaut. Yo estaba para seguir, pero la salud es lo primero y el rincón decidió pararla. Estábamos preparándonos para otra pelea en diciembre y justo surgió esta oportunidad. Sabíamos que nos enfrentábamos al Nº 1 del ranking y al campeón, nos falta entrenar un poco más para estas cosas, nosotros tuvimos una preparación de dos semanas y pico. Pero estamos para grandes cosas. Si no fuera por esa mano, íbamos a terminar de pie", contó el dolorense.
Lamentablemente, poco tiempo después, las secuelas de los golpes recibidos durante el combate llevaron a que el “Principito” fuera internado en un centro de salud chileno y su estado de salud, al momento de publicarse esta nota, era reservado.
Sotelo, que es oriundo de Dolores pero vive hace unos años en Balcarce y trabaja para Papas La Reina SRL, comenzó a practicar boxeo a los 16 años. Con 18, inició su carrera como amateur luego de 37 peleas, en 2017, se hizo profesional. Desde entonces, su récord indica que realizó 27 peleas, con 4 victorias (1 por KO), 20 derrotas (7 por KO) y 3 empates.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.