Atento a las posibilidades de lluvia pronosticadas para el próximo fin de semana, fundamentalmente para el domingo, la Municipalidad de General Madariaga y la categoría Rally Mar y Sierras decidieron postergar la realización del Rally Pagos del Tuyú, que estaba previsto disputarse del viernes 7 al domingo 9 de junio.
En un comunicado difundido por la administración del intendente Esteban Santoro, se consigna que “es importante destacar que tanto desde el municipio como desde la organización del rally y la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras, siempre se buscó que cada evento de rally realizado en Madariaga sea un espectáculo único, donde concurra la mayor cantidad de gente a los caminos y que, con este panorama incierto, complicaría la participación del público”.
Otro de los motivos esrigimido por los organizadores para la postergación de la fecha fue la preservación del estado de los caminos rurales y del Parque Anchorena, lugar elegido para emplazar el Parque de Asistencia para los más de 70 autos que tomarán parte de la competencia.
Asimismo, en los fundamentos considerados para decidir la postergación está el hecho de que “si comienza a llover durante el desarrollo de la carrera provocará que muchos vecinos quieran salir de los tramos, complicando también la organización del evento”.
“Esta fecha implicó además un gran compromiso y esfuerzo sobre todo de los pilotos, organizadores y del municipio, y sería una lástima que la carrera sólo se haga un día y el otro deba suspenderse a último momento por el factor clima”, explicaron desde la organización.
De esta manera, el municipio, la categoría Rally Mar y Sierras y la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras decidieron postergar para el fin de semana próximo (14, 15 y 16 de junio) la realización de esta 2ª fecha del campeonato 2024. En caso de seguir que el pronóstico climático vuelva a ser adverso, la carrera se pasaría al fin de semana extra largo del jueves 20 al domingo 23 de junio.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.