Esta noche, la Selección Argentina buscará meterse nuevamente en una semifinal de Copa América. La cita es a las 22 horas ante Ecuador, en el NRG Stadium de Houston, Texas, con transmisión de TyC Sports y Telefé.
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará al mismo rival que en los cuartos de final de la Copa América 2021, cuando venció al equipo que dirigía en aquel momento Gustavo Alfaro por 3-0, con goles de Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Lionel Messi de tiro libre en el final del encuentro. En caso de ganar, los Campeones del Mundo se enfrentarán en semifinales con Venezuela o Canadá, que juegan mañana.
El partido de esta noche será el único de la jornada, tanto en Copa América como en Eurocopa. Ambas competencias continúan mañana con la instancia de cuartos de final, que finalizará el sábado en los dos torneos.
Para el partido Albiceletse, Lionel Scaloni incluiría en el once inicial a Lionel Messi, que no estuvo presente ante Perú por una molestia muscular. Además, Nicolás González se perfila como titular en lugar de Ángel Di María y Lautaro Martínez le ganaría la pulseada a Julián Álvarez.
Posible formación
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Jueves 4 de julio
22.00: Argentina vs Ecuador (TyC Sports/Telefé)
Viernes 5 de julio
13.00: España vs Alemania
16.00: Portugal vs Francia
22.00: Venezuela vs Canadá
Sábado 6 de julio
13.00: Inglaterra vs Suiza
16.00: Países Bajos vs Turquía
19.00: Colombia vs Panamá
22.00: Uruguay vs Brasil
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.