De la mando de una leyenda como Fernando “Pulga” Yori, el Club Social Dolores se coronó campeón del primer torneo de 2025, que por razones de ordenamiento institucional de la la Liga Dolorense de Fútbol tuvo un formato acotado a una sola rueda (7 fechas) más las semifinales y la final que se pusieron en práctica en 2023.
El “Pulga”, que tuvo su debut absoluto como director técnico en marzo de 2001 en el banco de Social, asumió en esta nueva etapa en el “Celeste” en julio de 2024, luego de coronarse campeón con Dolores en el Torneo “Teto Capdeville”. En su primer certamen con Yori al mando, Social terminó 6º entre 8 equipos, con apenas 3 triunfos en 14 fechas.
Este año, con más tiempo de trabajo, las cosas fueron muy diferentes. El equipo terminó empatado en puntos con Tordillo y Ever Ready al cabo de la etapa regular del Torneo “Jorge Roberto Palotto”, pero quedó 2º por diferencia de gol (los de General Conesa tuvieron +6, mientras que el “Celeste” llegó a +5 y el “La Cueva”, +4).
En esa fase inicial del campeonato, Social cosechó 4 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Las dos caídas fueron con los dos campeones previos de la Liga Dolorense: 1 a 2 ante Dolores y 0 a 1 ante Ever Ready. El traspié en el clásico con “La Cueva” le impidió ganar la fase regular (un empate le hubiera alcanzado también) pero la revancha llegó rápido, en las semifinales.
En el partido de ida se impuso 3 a 1 y le quitó el invicto a Ever Ready, y en el encuentro de vuelta, al igualar 1 a 1, se aseguró el pasaje a la Final. Allí se enfrentó a Tordillo, pero esta vez no le pudo ganar en los 90 minutos, como había sucedido en la etapa regular (1 a 0). Debió atravesar el sufrimiento de los penales, donde su arquero Santiago Aragón atajara el disparo de Juan Manuel “Bata” Roch, una gloria del club de General Conesa que se retiró del fútbol luego de más de 20 años, y desató el festejo "Celeste".
"La felicidad me explota el pecho. Volví para esto, y lo conseguí. Lo soñé, lo trabajé y lo realicé. Volver después de 14 años a mi club porque me necesitaba y cumplir con lo que me pedían, es tocar el cielo con las manos en lo deportivo”, expresó el “Pulga” Yori algunas horas después de la celebración en el Estadio Municipal “Delfor Del Valle”.
Social volvió a gritar campeón luego de 6 años y medio, ya que el anterior título había sido en diciembre de 2018, tras derrotar a Ferro, bajo la dirección técnica de Guillermo Paiz. Aquella vez la Final se jugó a partida de ida y vuelta, y después de ganar el primer chico por 3 a 0, cayó en la revancha por el mismo marcador y el campeonato se definió por penales.
La estrella conseguida en el Torneo “Jorge Roberto Palotto” es la 7ª para Social Dolores, un club que si bien este año celebra su 80º aniversario, recién empezó a participar de la Liga Dolorense de Fútbol en 1980. De esta manera, la LDF tuvo 5 campeones distintos en sus últimos 5 certámenes, con 7 de los 8 equipos llegando al menos a una Final (la excepción es Ferro, que no sale campeón desde 1984).
A saber: en 2023 Sarmiento derrotó por penales a Ferroviario en la Copa “Bon Contrat” de 2023 y por la misma vía Tordillo superó a Independiente en el Torneo “Horacio B. Iturrez” de 2023. Al año siguiente, Dolores le ganó también con disparos desde los 12 pasos a Sarmiento en el Torneo “Teto Capdeville” y Ever Ready venció en tiempo regular (1 a 0) al “Calavera” en el Torneo “Rodolfo Machete Morello”. Y ahora fue el turno de Social.
LA CAMPAÑA DEL SOCIAL EN EL TORNEO “JORGE R. PALOTTO” 2025
-Fecha 1: Sarmiento (2 a 1)
-Fecha 2: Ferro (5 a 2)
-Fecha 3: Independiente (2 a 2)
-Fecha 4: Dolores (1 a 2)
-Fecha 5: Tordillo (1 a 0)
-Fecha 6: Ferroviario (2 a 0)
-Fecha 7: Ever Ready (0 a 1)
-Semifinales: Ever Ready (3 a 1 y 1 a 1)
-Final: Tordillo (0 a 0 y 4 a 3 por penales)
LOS ÚLTIMOS 5 CAMPEONES DE LA LIGA DOLORENSE
Copa “Bon Contrat” 2023: Sarmiento
Torneo “Horacio B. Iturrez” 2023: Tordillo
Torneo “Teto Capdeville” 2024: Dolores
Torneo “Rodolfo Machete Morello” 2024: Ever Ready
Torneo “Jorge Roberto Palotto” 2025: Social
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.