12/03/2018 | Noticias | Culturas

Cierre multitudinario de la Fiesta de la Guitarra con Abel Pintos y Lucas Sugo

La suspensión por la lluvia de los espectáculos para el sábado obligó a realizar una reprogramación en el cronograma de los últimos espectáculos de la Fiesta de la Guitarra.


Por eso, el domingo finalmente se presentó desde las 17.00 Abel Pintos en el Microestadio antes una multitud con alrededor de 15 mil personas que siguieron el show del bahiense. El intendente Camilo Etchevarren lo reconoció con una plaqueta en su honor.
 

Luego de la suspensión del sábado por la noche por la intensa lluvia, Abel acordó con el Municipio de Dolores que actuaría el domingo y brindó un recital impecable de más de dos horas a pura emoción. 

 

También en el Galpón hubo fiesta como todas las noches. Esta vez animó el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra que dirige Emanuel Marín y al finalizar el cuadro que representaron se lució la nueva reina Rosa Antonella Ibarguren y las princesas Ana Paula Conte y Morena Puig.  

 

Los espectáculos comenzaron con Néstor Ortiz, que invitó a su hija Antonella para que cantara un par de temas y los dolorenses fueron muy aplaudidos. Juan Carlos Cupaiolo también estuvo presente en la última noche de la Fiesta de la Guitarra interpretando temas que fueron acompañados por los presentes.

 

Con buen folklore se continuó con Canto del Alma, el grupo salteño se ganó la aprobación de la concurrencia y seguramente volverán a Dolores ya que han dejado una muy buena imagen. Su presencia en la Fiesta fue recomendada por Luis Dipiero. El grupo fue acompañado por dos parejas del Ballet El Sauzal de Lomas de Zamora.   

 

También hubo lugar para Pasión Tropical y todo su ritmo. Tom Guevara interpretó las canciones que han llevado al grupo a ser uno de los elegidos en toda la región. Sonido e iluminación se juntaron para hacer un espectacular juego de luces láser. 

 

EL SHOW DE LUCAS SUGO

 

La Fiesta Nacional de la Guitarra se cerró con el uruguayo Lucas Sugo,  con un espectacular show. El público bailó y cantó y la noche terminó bien arriba. Su repertorio generó un clima muy especial a las 12 mil personas que desbordaron el Galpón. Cuando estaba finalizando su presentación, el Intendente Camilo Etchevarren le entregó un diploma y la guitarra emblema de la Fiesta. Camilo Etchevarren lo felicitó por su actuación y agregó que “la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra fue muy buena, pero no tengo dudas que la del año próximo será mejor”. 

 

Fueron distinguidos: Abel Garlang, por la organización de la Jineteada y el desfile Tradicionalista. Mariángel Gabotto, por la conducción de la Noche de los Payadores. Andrés Kaisser, que condujo las noches de los artistas locales y regionales, y Horacio Burgueño y Marcelo Iribarne, que condujeron y trabajaron para la TV Pública. 

 

La Fiesta Nacional de la Guitarra brilló a lo largo de nueve días, donde el sonido e iluminación fueron de primer nivel. Los que también hicieron un gran trabajo fueron los integrantes de los equipos móviles que acercaron las imágenes a la TV Pública, que con su productora coordinó lo que millones de argentinos pudieron ver. 

 

La Fiesta de la Guitarra estará nuevamente en la TV Pública el próximo jueves de 22.00 a 02.00, con un especial que repasará lo vivido en Dolores. 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.