12/07/2018 | Noticias | Culturas

Vikingos y combates medievales en los bosques de Villa Gesell

Es la propuesta para los tres fines de semana de las vacaciones de invierno. La iniciativa itinerante también incluirá música celta, gastronomía y repostería local. Días y horarios de los espectáculos.


 Los bosques de Villa Gesell proponen un “Invierno Medieval” durante los tres fines de semana de vacaciones de invierno con combates entre hombres que llevan armaduras, música celta, gastronomía y repostería geselina a tono con la puesta en escena.
 

Se trata de una iniciativa itinerante que recorrerá las diferentes localidades del municipio: los días 14 y 15 de julio estará en Mar de las Pampas, en avenida Del lucero y Mercedes Sosa;  20, 21 y 22 en Villa Gesell, en el acceso principal al Pinar del Norte; y 28 y 29 de julio se hará en Mar Azul, en la Plaza del Bosque. El horario de las jornadas será de 11 a 17, según informaron desde la Subsecretaría de Turismo bonaerense.

 

Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de danzas aéreas y élficas, acrobacias y música celta en vivo. “También habrá arquería para toda la familia, charlas, maquilladores que los invitarán a caracterizarse y sets ambientados para sacarse fotos con los personajes de series y películas favoritas”, detallaron desde el municipio a través de un comunicado.

 

Los aficionados a la serie “Vikingos” vivirán una experiencia interactiva con una obra para empaparse de cultura y mitología nórdica en un escenario natural que brindan los bosques geselinos, mientras que los amantes del libro de J.R.R. Tolkien “El Señor de los Anillos”, “podrán sumarse a la gran aventura de la Tierra Media junto a elfos, magos y hombres guerreros liderados por 'Gandalf, el gris'. En el camino se encontrarán con la comarca de los Hobbits, las Puertas de Moria y serán invitados a presenciar un casamiento élfico y un show lírico”, indicaron desde la comuna.

 

El combate medieval es uno de los momentos que más sorprende y genera interés en los espectadores. Consiste en una disciplina que combina el enfrentamiento cuerpo a cuerpo con técnicas y armamento histórico provenientes de Europa, Asia y Rusia.

 

En este sentido, Ariel, integrante del Club Ghoakan, combate medieval, que participa de “Invierno Medieval”, practica este deporte hace cinco años y contó por qué empezó a desarrollarlo: “La mayoría de la gente del movimiento recreacionista o del combate medieval llega porque las películas y los libros te quedan chicos y las artes marciales también. En mi caso, las tres cosas”.

 

Por su parte, Jonathan, quien también participa de esta propuesta, recordó sus inicios: “Empecé cuando los vi en una feria en 2014. Comencé a averiguar y en el club que tenía más cerca lo encontré a Ariel, hoy mi profesor. Siempre me gustó el enfrentamiento y la competitividad. Este deporte me permite aprender historia y hacer mis propias cosas, ya que las armaduras las hacemos nosotros y así vamos progresando como luchadores porque es muy exigente el deporte en sí. Además, es un deporte que tiene mucho compañerismo. Tenés que ser versátil”.

 

Por otro lado, en cada aldea medieval productores y emprendedores de la región vestirán indumentaria acorde a esa edad histórica, al igual que sus stands en los que se podrán degustar cervezas artesanales, chocolates y tortas caseras, y bondiola, entre otras opciones.

 

Durante las vacaciones de invierno en los bosques de Gesell, magia, mística y encanto se mezclan para que la ficción se haga realidad.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.

Villa Gesell: así será el primer fin de semana de Invierno Medieval 2025 en Mar Azul

14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.

Vuelve la Fiesta del Alfajor Costero: cuándo y dónde será el evento más dulce del invierno en La Costa

14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.

Adiós al Cholo Ciano, el periodista de Canal 8 que fue parte de nuestra infancia

11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.

Cocaína, un revólver y tres detenidos: operativo policial en la Ruta 11 a la altura de Santa Teresita

10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.

Vacaciones de invierno en el Partido de La Costa: la agenda de actividades para 2025

08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa el 7 de septiembre

08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.