El Complejo Teatro La Plaza lanzó este sábado su ciclo “La Plaza Online”, donde ofrecerá durante dos meses una selección de los grandes éxitos que pasaron por sus salas en los últimos 15 años con la chance de acceder gratuitamente a los contenidos y, además, colaborar con la Cruz Roja Argentina.
La temporada virtual comenzará a las 20.30 en las direcciones www.laplazaonline.com.ar o www.paseolaplaza.com.ar con la emisión de la comedia “Los vecinos de arriba”, del autor catalán Cesc Gay, protagonizada por Diego Peretti, Florencia Peña, Julieta Vallina y Rafael Ferro, con dirección de Javier Daulte.
Pero como parte de la oferta del ciclo habrá, media hora antes de la función grabada, el espectador podrá apreciar “camarines virtuales” donde asistirá a saludos, conversaciones y anécdotas contadas por los propios elencos, autores y/o directores/as de cada obra.
Los primeros nueve títulos de “La Plaza Online” son los siguientes:
– “Los vecinos de arriba”, comedia de Cesc Gay protagonizada Diego Peretti, Florencia Peña, Julieta Vallina y Rafael Ferro, dirigida por Javier Daulte.
– “Rey Lear”, con Alfredo Alcón, Joaquín Furriel, Juan Gil Navarro, Roberto Carnaghi y elenco, dirigidos por Rubén Szuchmacher
– “Filosofía de vida”, comedia dramática de Juan Villoro, con Alfredo Alcón, Claudia Lapacó y Rodolfo Bebán, dirigidos por Javier Daulte;
– “Ella en mi cabeza”, de Oscar Martínez, con Julio Chávez, Natalia Lobo y Juan Leyrado, con dirección del autor
– “Días contados”, con Oscar Martínez como autor y director y actuaciones de Cecilia Roth, Gustavo Garzón y Alejandro Awada.
– “Tita, una vida en tiempo de tengo”, musical con Nacha Guevara, Alberto Favero y elenco, dirigido por la actriz
– “Todas las canciones de amor”, con Marilú Marini, de Santiago Loza y dirigida por Alejandro Tantanian.
– “Aráoz y la verdad”, de Eduardo Saccheri, con Luis Brandoni, David Di Napoli y Diego Peretti, dirigidos por Gabriela Izcovich
– “Más canchero”, show con Diego Scott, Malena Guinzburg, Pablo Fabregas y Fernando Sanjiao, dirigidos por Enrique Federman.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.
19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.
18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.
17 de junio. Tras el éxito de público, el intendente Gustavo Barrera confirmó que La Criolla tendrá continuidad del viernes 20 al domingo 22 de junio. Más de 150 puestos, espectáculos en vivo y sabores típicos en el Acceso Norte.