11/03/2022 | Noticias | Culturas

General Lavalle: trabajan en una nueva fecha para realización de la Semana de Santos Vega

Luego de la renuncia de los organizadores privados a seguir adelante con el evento, la Secretaría de Cultura de General Lavalle anticipó que dará los primeros pasos para lograr su concreción, aunque todavía no hay precisiones sobre una posible fecha.


El Comité de Crisis decidió a fines de febrero que la realización de la Semana de Santos Vega sea prorrogada y, ahora, la Secretaría de Cultura de General Lavalle anticipó que dará los primeros pasos para lograr su concreción, aunque todavía no hay precisiones sobre una posible fecha.

La Municipalidad había oficializado la decisión de cancelar la Fiesta por el Día del Artesano y la Semana de Santos Vega ante la situación sanitaria que atravesaba el distrito por la salida del Dr. Marcelo Cachagua, ex secretario de salud.

Es que la Comuna no estaba en condiciones de afrontar un evento masivo sin el personal necesario para coordinar cuestiones básicas sanitarias y con un plan de rearmado de la Secretaría de Salud que era imperioso llevar a cabo.

A esto se le sumó la situación epidemiológica, con picos de contagios en todo el país durante enero, y la desvinculación del grupo privado de organizadores que el año pasado llevó adelante la fiesta.

La Semana de Santos Vega es una fiesta que combina la destreza nativa con las artesanías. Además permite visibilizar la tarea de emprendedores locales con la sumatoria de espectáculos musicales y de danzas en un escenario nocturno.

Por otra parte, la Secretaría de Cultura lavallense informó que el próximo lunes 14 a las 14:30 se realizará la reapertura del Museo Regional Santos Vega, ubicado en calle Gipson entre Avenida Mitre y López de Armentía.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.