08/08/2022 | Noticias | Culturas

Cómo es el alfajor dolorense que obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Mundial del Alfajor

La pyme Don Abel homenajea a la tradición gastronómica local con su alfajor cuadrado de torta argentina.


Cuatro capas de torta argentina rellenas con dulce de membrillo y una forma cuadrada: este es el secreto y la particularidad del alfajor dolorense que acaba de obtener la medalla de bronce en su categoría en el Primer Campeonato Mundial del Alfajor realizado en Buenos Aires.

“Esto ratifica el rumbo de los alfajores Don Abel” dijo a ENTRELINEAS.info Cristian Farías, responsable junto a Carla Morello de este emprendimiento familiar.

“Nuestro proyecto de crear un alfajor en Dolores surgió en 2014 cuando pensamos que no existía un producto que lo caracterizara al dolorense en el mercado”, explicó Farías.

“Quisimos fusionar la tradición de la torta argentina, hacer una reversión y transformarla en alfajor y, por otra parte, con el nombre homenajear a Abel Fleury, el guitarrista dolorense”, indicó. “Quien se lleva un alfajor también se lleva un pedacito de la tradición de Dolores”.

Del Mundial del Alfajor participaron 350 muestras de productos de nuestro país y de Holanda, Francia, España, Portugal, Canadá, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia.

Se compitió en 15 categorías, por las medallas de oro, plata y bronce. Los Don Abel se presentaron en dos: la de dulce de leche y la de fruta. Fue en este último rubro en el que descollaron con una medalla de bronce.

Entre todos los que obtuvieron premios se eligió el mejor, que resultó un marplatense: Milagros del Cielo, con una propuesta de alfajor de mousse de chocolate al licor.

El alfajor reconoce un origen árabe que fue introducido en España y de allí llegó a nuestro país, donde se consumen seis millones de alfajores por día.

En el Campeonato Mundial del Alfajor las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas. Un jurado especializado asigna un puntaje a las características sensoriales establecidas. La participación de alfajores de todas las provincias argentinas asegura una diversidad de tipos de alfajores, fabricados por empresas pequeñas, medianas y grandes manufactureras que se miden en igualdad de condiciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.