Hoy la localidad de San Clemente del Tuyú, Partido de La Costa, cumple 86 años de vida desde que el pueblo fue inaugurado en el día de San Clemente Romano en 1935.
El inicio de su historia se remonta al año 1925, cuando Hortensia Aguirre, heredera de una extensión de tierra que conformaba el Partido de General Lavalle comenzó a construir las primeras viviendas para uso de verano, aunque el tránsito por esa zona era muy difícil por no existir vías de comunicación pavimentadas factor que hacía complicado el acceso, poco a poco fue tomando vida la ciudad que hoy en día es san Clemente del Tuyú.
El 23 de noviembre de 1935 se encuentra entre las fechas de su fundación de manera formal. Se cuenta que ese día se estableció como uno de sus primeros habitantes, Don José Pereira y su familia con el primer comercio.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.