25/11/2022 | Noticias | Culturas

Comienza el Pre Cosquín 2023 en el Partido de La Costa: el cronograma completo de la gran fiesta popular

Serán tres días de música y baile en la localidad de Santa Teresita. Habrá paseos gastronómicos, artesanos y actividades para disfrutar en familia.


Desde hoy viernes 25 y hasta el domingo 27, Santa Teresita se vestirá de fiesta para recibir al Pre Cosquín 2023, un evento del que participarán una variedad de artistas de primer nivel.

El evento, que retorna al Partido de La Costa luego de las gestiones del intendente Cristian Cardozo, tendrá lugar en las tres jornadas en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en calle 30 y calle 7.

A partir de las 19.00 subirán al escenario las nuevas voces que buscarán un lugar para participar de la celebración 2023 del reconocido festival de Cosquín que se celebra en la ciudad cordobesa.

Además, durante todo el día se podrá visitar un paseo gastronómico, feria artesanal y juegos infantiles, ofreciendo un espacio para disfrutar con toda la familia.

A esto se le sumará el sábado la posibilidad de ver en pantalla gigante el partido de Argentina frente a México por el mundial Qatar 2022, a las 16.00. Además, desde el mediodía habrá un DJ de música retro poniéndole alegría a la jornada para pasar un día en familia y alentar a la Selección Nacional de fútbol.

A continuación, el cronograma completo de las jornadas del viernes 25 y el sábado 26 del Pre Cosquín 2023, mientras que el domingo 27 será la final donde se presentarán los ganadores de los dos días previos.

 

VIERNES 25

20.00: Gonzalo Fernández (Tema inédito)

20.30: Francisco Santaren (Solista Vocal)

20.40: Daniel Petruk (Solista Instrumental)

20.50: Far- Amarelle (Pareja de baile tradicional)

21.00: Ocaño- Mansilla (Pareja de baile tradicional)

21.10: Mohamed- Pérez (Pareja de baile tradicional)

21.20: Pérez-Pérez (Pareja de baile tradicional) / Faberi-Cambareri (Pareja de baile tradicional)

21.30: Javier Pato Gómez (Solista Vocal)

21.50: Rosana Plácido (Solista Vocal)

22.10: Damián Pereyra (Solista Vocal)

22.20: Rodriguez-Suarez (Pareja de baile estilizado)

22.30: González-Andrade (Pareja de baile estilizado)

22.40: Robles- Castro (Pareja de baile estilizado)

22.50: Ernesto Carrizo (Solista Malambo)

23.00: Federico Suárez (Solista Malambo)

23.10: Diego Pérez (Solista Vocal)

23.20: Gabriel Baladon (Tema inédito)

23.40: Eugenio Jerez (Tema inédito)

23.50: Far-Amarelle (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.00: Ocaño-Mansilla (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.10: Mohamed-Pérez (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.20: Pérez-Pérez (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.30: Faberi-Cambareri (2° pasada-Pareja de baile tradicional)

00.40: Maximiliano López (Solista Vocal)

00.50: Juan Atilio Farías Fernández (Tema inédito)

01.00: Luis Alberto Monserrat (Tema inédito)

01.10: Elizabeth Rejala Barrios (Solista Vocal)

01.20: Rodriguez-Suarez (2° pasada-Pareja de baile estilizado)

01.30: González-Andrade (2° pasada-Pareja de baile estilizado)

01.40: Robles- Castro (2° pasada-Pareja de baile estilizado)

01.50: Victoria Segal (Solista Vocal)

02.00: Martín Ignacio Echevarría (Tema inédito)

 

SÁBADO 26

19.00: Raúl Stivala (Tema inédito)

19.20: Facundo Farías (Solista instrumental)

19.30: Eduardo Moisas (Tema inédito)

19.40: Garcia-Peña (Pareja de baile estilizado)

19.50: Ramírez-Peirat (Pareja de baile estilizado)

20.00: Diego Marcelo (Solista malambo)

20.10: Sergio Rodríguez (Solista malambo)

20.20: Brayan Onzari (Solista malambo)

20.30: Luis María Pelazzini (Solista malambo)

20.40: Ballet Folclórico Nativo (Conjunto de malambo)

20.50: Alfaro-Rojas (Pareja de baile tradicional)

21.00: Jaime- Lamenza (Pareja de baile tradicional)

21.10: Moran- Niz (Pareja de baile tradicional)

21.20: Sosa-Maciel (Pareja de baile tradicional)

21,30: Bracco-Lorenzatti (Pareja de baile tradicional)

21.40: Fuyen Dúo (Dúo vocal)

21.50: Julieta Centurión (Solista vocal)

22.00: Micaela Whright (Solista vocal)

22.20: Fernando Loizati (Solista vocal)

22.30: El Palenque (Conjunto de malambo)

22.40: García-Peña (2° pasada Pareja de baile estilizado)

22.50: Ramírez-Peirat (2° pasada Pareja de baile estilizado)

23.00: Franco Lescar (Solista malambo)

23.10: Francisco Ciares (Solista malambo)

23.20: Matías Carrica (Solista malambo)

23.30: Rondán Lautaro (Solista malambo)

23.40: Juani Durand (Solista vocal)

23.50: Nicolás Mancini (Tema inédito)

00.00: Lorena Francica (Solista vocal)

00.20: Lucas Alfredo Rodríguez (Solista vocal)

00.40: Alfaro-Rojas (2°pasada Pareja de baile tradicional)

00.50: Jaime- Lamenza (2° pasada Pareja de baile tradicional)

01.00: Moran- Niz (2°pasada Pareja de baile tradicional)

01.10: Sosa-Maciel (2°pasada Pareja de baile tradicional)

01.20: Bracco-Lorenzatti (2° pasada Pareja de baile tradicional)

01.20: Salitre (Dúo vocal)

01.30: Ezequiel Juarez (Tema inédito)

01.50: Pablo Salvatierra (Solista vocal)

02.00: Ballet Folclórico Nativo (Conjunto de baile folclórico)

 

DOMINGO 27

Espectáculos de los finalistas de las dos jornadas de canto y danzas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.