Una mujer de 76 años se despertó dentro de un féretro luego de cinco horas de velatorio y ahora permanece en un hospital estatal de Ecuador, donde había sido declarada muerta.
Un video divulgado en Twitter deja ver a Bella Montoya, de 76 años, en su ataúd ya abierto y respirando con dificultad tras el prolongado encierro, mientras dos hombres la asisten, informó la agencia AFP.
Con la “mano izquierda golpeaba la caja y la mano latía”, contó el hijo de la mujer, Gilbert Balberán, quien el viernes debió gestionar la donación del ataúd por falta de dinero.
“Nos dieron hasta un certificado de defunción”, expresó Balberán en un video difundido en medios locales. La prensa se hizo eco de la insólita noticia con titulares que celebraron la “resurrección” de la anciana.
“Mi mami está con oxígeno. Su corazón está estable. El médico pellizcó su mano y ella reaccionó; me dicen que eso es bueno porque significa que está reaccionando de a poco”, agregó el hombre en declaraciones divulgadas por el diario El Universo.
El viernes Montoya fue declarada fallecida en el sanatorio público Martín Icaza de la localidad de Babahoyo.
Montoya ingresó a ese hospital “con diagnóstico presuntivo de accidente cerebro vascular y tuvo un paro cardiorrespiratorio sin responder a las maniobras de reanimación, por lo que el médico de turno confirmó su deceso”, admitió el Ministerio de Salud en un comunicado.
“Poco a poco voy asimilando lo que pasó. Ahora solo pido que la salud de mi madre mejore. La quiero con vida y a mi lado”, señaló Balberán, quien había visto a la mujer el domingo en el área de terapia intensiva.
La cartera sanitaria añadió que “para analizar este caso a profundidad” conformó un Comité Técnico Nacional y que “iniciará una auditoría médica para establecer responsabilidades ante la supuesta confirmación de la muerte”.
La anciana, quien habría sufrido una catalepsia según medios locales, permanece intubada y con diagnóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, apuntó el ministerio, añadiendo que “supervisará” la atención a la paciente.
| La mujer de la tercera edad, de nombre Bella Montoya, fue dada por muerta en el hospital de Babahoyo.
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) June 10, 2023
Se la entregaron a su hijo al medio día para que realizara el velorio, pero horas más tarde se dieron cuenta que aún estaba viva.pic.twitter.com/kOsaqxcnmB
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.