El Partido de La Costa se prepara para vivir otro festejo popular con la 16ª edición de la Fiesta de la Sociedad de Fomento Mar de Ajó Norte. El evento se llevará el sábado 2 de diciembre en el predio que se encuentra ubicado entre las calles Bartolomé Mitre, Av. Sarmiento, Santiago del Estero y Entre Ríos.
A partir de las 12:00, se podrá disfrutar de los food trucks y stands gastronómicos para degustar los manjares costeros, el patio cervecero, la Feria Pulpo, la Feria Verde, otros puestos y un espacio dedicado a los más chicos. “Vamos a armar el escenario del Centro Comunitario para el lado del sur y se va a cortar la calle para que la gente pueda pasar libremente”, contó Jorge Martín, presidente de la Sociedad de Fomento de Mar de Ajó Norte, en La Opinión de La Costa.
Además, se llevará a cabo una exposición de autos y motos clásicas, vintage y de época, organizada por el Club Fierreros de La Costa.
A partir de las 18.00, se habilitará el escenario, con la conducción de Jorge Martín, presidente de la Sociedad de Fomento de Mar de Ajó Norte, y Natalia Contreras. Entre las bandas y artistas costeros que se presentarán están Bagual Rock, Cristian Figueroa “Mda Folk”, Hebras de Plata, Los Pirkas del Tuyú, la Escuela de Canto de Mariana Santander, Hugo Coria, Los Katy´sy y la Murga Libertadores del Norte.
A la medianoche, se realizará la tradicional quema del muñeco, como siempre con la presencia de los Bomberos Voluntarios de la zona sur. Desde la organización piden llevar “tu pedido para que las llamas se lleven lo malo de este año” y para “pedir todo lo bueno para el 2024”.
Jorge Martín adelantó que la temática que tendrá este año el muñeco tendrá seguramente algo relacionado “con la guerra en el mundo, para que se termine”. Para ello señaló que se trabajó en conjunto con “Inclusión de la Municipalidad de La Costa, porque como institución intermedia nos fuimos acercando justamente a la Municipalidad”.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.