04/12/2023 | Noticias | Culturas

La Costa: con Kapanga como artista central, así es el cronograma de artistas y actividades de la Fiesta de la Corvina Rubia 2023

Comenzará el viernes 8 de diciembre a las 20:00, en el tradicional escenario de Av. del Libertador y Tucumán, en Mar de Ajó.


Este fin de semana largo se llevará a cabo la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia y Promoción Turística de Mar de Ajó. Desde el viernes 8 al domingo 10 de diciembre, se podrá disfrutar de shows en vivo de artistas nacionales, regionales y locales y otras actividades, entre las que se destaca la presentación de Kapanga, una banda que tiene un vínculo muy estrecho con el Partido de La Costa.

Una de las novedades de esta 54ª edición es que los responsables de la organización, en su afán por cubrir la mayor cantidad de géneros musicales posibles, programó sobre el escenario instalado en Av. del Libertador y Tucumán, un show de tango, a cargo de Andy Delfino, según contó Germán Peirano, presidente de la Comisión Organizadora, a Canal 11 de La Costa.

Otros artistas destacados que serán parte de la fiesta son Sabor Colombiano (cumbia), que ya había estado entre los artistas participantes de 2022; Francheros (banda de rock de la zona oeste y sur del Gran Buenos Aires), Mariana Santander (folklore) y Ariel Torres (solista pop).

También se llevará a cabo el tradicional torneo de pesca, que se realizará el domingo 10 de diciembre entre las 9:00 y las 14:00 desde la bajada de la calle Yunke hacia el sur. Habrá premios para los 10 primeros: el ganador se llevará $ 1 millón, mientras que el 10º cobrará $ 20.000. Además, habrá un plus de $ 50.000 para la mujer mejor clasificada. La inscripción tiene un valor de $ 15.000 y si se hace en forma anticipada antes del 30 de noviembre el costo es de $ 10.000, con la posibilidad de participar de un sorteo por $ 100.000.

Asimismo, se elegirán a las nuevas soberanas (hay 14 postulantes) y se podrá disfrutar de un patio gastronómicomuy grande y variado”, que tendrá como novedad "una carpa campera, que está organizado por los chicos del Rincón Campero y La Tablita, donde promediando la noche va a haber una actividad para aquellos que cuando hay tantas bandas se quedan con ganas de mover el esqueleto. Es algo que nos venían pidiendo y este año los pudimos organizar”, indicó Peirano. 

CRONOGRAMA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA CORVINA RUBIA

VIERNES 8
20.00: Previa: Estrellas de Plata
20.30: Apertura: Escenario Video
20.35: Apertura: Instituto Ragazza
20.45: Presentación de los locutores
20.55: Grupo Uriel (cumbia)
21.30: Agrupación Gauchos de Güemes
21.40: pasada presentación de postulantes Nº 1
22.00: Il Corpo Urbano
22.10: Incógnitos
22.45: Power Dance
22.55: pasada de postulantes Nº 2
23.10: Bagual
23.55: Ariel Torres
00.35: Julián Coronel
01.20: Electro Blondie con Santiago Peirano DJ

SÁBADO 9
19.00: Masterclass Zumba
20.00: Previa: Lexo FRZ + JMP Dance
20.30: Apertura: Escenario Video
20.35: Apertura: Estudio Florencia Carrera
20.45: presentación de los locutores
20.55: GG de ida
21.30: Fomento de San Bernardo
21.40: Andy Delfino
22.15: Taller Municipal de Folclore de Tordillo
22.25: Pasada presentación de postulantes Nº 3
22.45: Afroditas
22.55: Sin rumbo
23.30: Saludos de las reinas invitadas
23.55: Francheros
00.35: Palabras de las soberanas salientes
00.50: Elección de las nuevas soberanas
01.10: La Nueva
01.45: Daron King Trasnoche Urbano

DOMINGO 10
09.00 a 14.00: Concurso de pesca (desde la bajada de Yunque hacia el sur)
12.00: Exposición de autos “Fierreros de la Costa” (Av. del Libertador y Castelli)
19.00: Previa: Bohemio
19.30: Apertura: Escenario Video
19.35: Búho Cumbieron
20.10: Apertura: Il Corpo
20.30: Mariana Santander
21.10: Ballet Municipal de Bellas Artes de General Madariaga
21.20: Sabor Colombiano
22.00: Palabras de las soberanas electas
22.20: Kapanga


Ver artículo completo

Te puede interesar

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.