28/01/2024 | Noticias | Culturas

Alertan por la llegada de altas temperaturas: cuáles son las recomendaciones ante una ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en los próximos días se registrarán altas temperaturas en toda la región.


Según lo pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional  se inicia una semana con altas temperaturas que alcanzarán a toda la región.

De acuerdo al organismo, el calor no sólo se sentirá  durante el día sino que también,  las noches y madrugadas permanecerán cálidas.

En Dolores, por ejemplo, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 19°C y 28°C y las máximas alcanzarán los 37. 

En las localidades del Partido de La Costa, Villa Gesell y Pinamar los turistas van a poder disfrutar una semana ideal para la playa, con cielo despejado y temperaturas que rondarán los 30 grados.

Hay que tener en cuenta que las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños y pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.

Para evitarlo, los profesionales de la salud sostienen que es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:

-Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada.

-No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día.

-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

-Evitar comidas muy abundantes.

-Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes.

-Reducir la actividad física.

-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.

-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Qué hacer ante un golpe de calor 

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se debe actuar de la siguiente manera:

-Solicitar de inmediato asistencia médica.

-Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

-Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.

Dolores Tango 2025: fechas, actividades y todo lo que tenés que saber del festival gratuito

19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.

Horror en La Plata: hallaron atado y amordazado al secretario de Asuntos Estudiantiles de Exactas, Pedro Mieres

18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.