13/06/2024 | Noticias | Culturas

La Región: así será la segunda edición de la “Fiesta de los Sabores Tordillenses”

Se llevará a cabo el próximo martes 9 de julio en General Conesa. Qué artistas están confirmados y qué características tendrá el concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos.


El próximo martes 9 de julio, que es feriado inamovible, Tordillo celebrará la segunda edición de la “Fiesta de los Sabores Tordillenses”, una jornada de festejos durante la cual se desarrollarán múltiples actividades –con entrada libre y gratuita– a lo largo de todo el día. 

El evento comenzará a las 10:00 en la Plaza San Martín con el acto protocolar, y a continuación se llevará a cabo el desfile cívico, institucional y tradicionalista. Además, habrá una feria de artesanos y emprendedores, un concurso gastronómico, un gran baile popular, un ballet folklórico local y la presentación de artistas locales y regionales.

La Municipalidad de Tordillo confirmó entre los números musicales a La Corte (Dolores), Legado Nativo (Partido de La Costa), Bombo Legüero (Dolores), Majuma (Dolores), Indio Monte (General Conesa), Beto Nogueira (General Conesa) y Daniel Lezica y Alan Lezica (Santa Fe).

La segunda edición de “Fiesta de los Sabores Tordillenses” volverá a tener como gran atractivo el concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos, para el cual hay tiempo de anotarse hasta el viernes 5 de julio en la Secretaría de Cultura de Tordillo (02245-492007), de lunes a viernes de 8:00 a 13:00.

Según las bases y condiciones del concurso establecidos por la Comuna, los participantes deben ser residente del partido de Tordillo y realizar una producción mínima de 6 unidades. Cada participante sólo podrá inscribirse en una sola categoría (pasteles, tortas fritas o buñuelos) y habrá un premio para los ganadores de cada una de ellas. 

El jurado del concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos evaluarán los siguientes aspectos: fritura, el sabor, la textura, la masa, el relleno (si lo tuviera) y la presentación. Y se considerará que el producto haya sido elaborado respetando las características de la cocina tradicional, es decir, en base a una elaboración sencilla, con técnicas y productos clásicos.

Cabe destacar que los ganadores de cada edición no podrán participar al año siguiente en ninguna de las tres categorías. Una vez cumplido ese período, podrán inscribirse nuevamente en el concurso, pero en una categoría diferente a la que los tuvo  como ganadores.  

GRILLA DE ARTISTAS 2024 - “FIESTA DE LOS SABORES TORDILLENSES”
> Los talleres de folclore y Coro Municipal
>Legado Nativo (Partido de La Costa)
>Bombo Legüero (Dolores)
>Majuma (Dolores)
>Indio Monte (General Conesa)
>Beto Nogueira (General Conesa)
>Daniel Lezica y Alan Lezica (Santa Fe)
>Cierre con baile popular a cargo de La Corte (Dolores)


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.