15/09/2025 | Noticias | Culturas

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.


Por segundo año consecutivo, el Partido de La Costa ha sido elegido como sede de la instancia final provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, un evento que reúne a estudiantes de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa representa un importante espacio de encuentro, intercambio y exposición de proyectos científicos desarrollados en el ámbito educativo bonaerense.

La propuesta se enmarca en una política impulsada por la gestión local que busca fortalecer el compromiso de las instituciones educativas con la divulgación científica y el desarrollo del pensamiento crítico, promoviendo la participación masiva en todas sus etapas: distrital, regional y, ahora, provincial.

La Feria se desarrollará durante los días 16, 17 y 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, en el límite entre San Bernardo y Mar de Ajó.

El arribo de las delegaciones está previsto para la mañana del lunes, entre las 8:00 y las 10:00, a través de una logística organizada por la provincia de Buenos Aires, que contempla el traslado de estudiantes y docentes desde cada distrito.

Horacio Rossano, Inspector Distrital, brindó detalles acerca de las jornadas: “El mismo lunes, a las 13:00, se realizará el acto inaugural de la Feria, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y educativas. Se espera la participación del intendente del Partido de La Costa, Dr. Juan de Jesús; el Inspector Jefe de Región, Juan Pedro Erreguerena; y se encuentra pendiente de confirmación la presencia del Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Prof. Alberto Sileoni”.

A partir del acto de apertura comenzará la etapa de exposición y evaluación de los proyectos. Más de 100 evaluadores recorrerán los stands durante las jornadas del lunes y martes, acompañados por numerosas visitas de escuelas del distrito”, agregó Rossano.

Por otra parte, el martes los Centros de Educación Física del Partido de La Costa, junto a la inspección de la modalidad, llevarán adelante actividades recreativas y deportivas en la playa de Mar de Ajó. Esta propuesta está especialmente pensada para quienes visitan el mar por primera vez y busca generar un espacio de integración y disfrute entre los y las participantes.

La feria continuará hasta el jueves por la mañana, con las últimas visitas institucionales y recorridos de evaluación. Finalmente, el jueves por la tarde se llevará a cabo el acto de cierre, donde se entregarán menciones y se anunciarán los proyectos finalistas que representarán a la provincia en la instancia nacional, prevista para el mes de octubre.

“La comunidad está invitada a participar tanto del acto inaugural como del recorrido de los diferentes stands y a ser parte de este importante evento educativo y científico”, concluyó el Inspector Distrital.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.