Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Cada 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Esta es la historia del día.
Cada 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Esta es la historia del día.
La fecha se estableció en 1947, aunque el sindicato de mecánicos automotores existía desde 1945.
Había surgido en 1937 como primera sucursal de la empresa marplatense, que se fundó en 1912 y se perfilaba como una gran innovadora del comercio de esa ciudad.
María Joaquina de la Portilla Torres, más conocida como María Grever, grabó hace 83 años el famoso vals “Ti-Pi-Tin”.
La celebración viene de Estados Unidos y Canadá. La fecha hasta tiene película.
En 1864, el gobernador de la Provincia, Mariano Saavedra, refrendó mediante un decreto la decisión de un grupo de calificados vecinos que se propuso establecer un pueblo que sirviera de cabecera al partido.
Este jueves 14 se conmemora el 128º natalicio de la primera mujer en estudiar y titularse como ingeniera en Sudamérica.
Esta fecha es una oportunidad para bromas, pero se trata de tradición de más de dos mil años y con un origen trágico.
La elección del 17 de diciembre obedece a la publicación de un libro que sentó las bases metodológicas de la profesión.
La celebración, que se realizará en la sede de la Federación Nacional. contará con la presencia del presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El 13 de diciembre de 1969, solo cuatro días antes de cumplir 33 años de edad, el jesuita Jorge Mario Bergoglio, ahora convertido en el Papa Francisco, fue ordenado sacerdote. El detalle.
Antiguamente, se conmemoraba el 2 de julio, pero desde 2012 la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social decidió cambiar la fecha.
En la Argentina se producen alrededor de 260 millones de toneladas de yerba mate por año.
El fenómeno meteorológico produjo un muerto, más de 30 heridos y cuantiosos daños materiales, constituyéndose en uno de los más destructivos que sufrió el país.
El gigante informático celebró con una original animación musicalizada una fecha importante que adquirió relevancia internacional hace sólo 9 años, gracias a un reconocimiento de la UNESCO.
A partir de 1974 se evoca formalmente la batalla de la Vuelta de Obligado como el Día de la Soberanía Nacional pero recién desde 2010 es feriado nacional, que este año se trasladó al lunes 23.
Jamaiquina e hija de una esclava negra, ejerció, gracias a su belleza, una gran influencia como musa pictórica de la época durante un corto período de tiempo: apenas 8 años entre 1859 y 1867.
Si bien la ley que garantizó el sufragio femenino se promulgó el 23 de septiembre de 1947, se demoró cuatro años el acceso real a las urnas.
La fecha se instauró en 1939 pero recién en 1975, con la Ley Nacional N° 21.154, se consagró definitivamente esta celebración que tuvo origen en la Provincia de Buenos Aires.
En la fecha se lleva a cabo una campaña de información y concientización sobre el padecimiento.