29/09/2016 | Noticias | Política

Quién es quién en la nueva UCR Dolores

El abogado Darío Arrabit es el nuevo presidente de la UCR de Dolores, que logró esquivar las internas para elegir autoridades del centenario partido. Cómo se llegó a la unión.


 
Toda una rareza: los radicales de Dolores no irán a internas para elegir autoridades del partido. Finalmente, las dos líneas que se habían presentado llegaron a un acuerdo y se oficializó la lista 15, que propone al abogado Darío Arrabit, ex funcionario del gobierno municipal, para presidente del comité local y a Juan Carlos Valente como candidato a convencional provincial.

Conforme el instructivo de la Junta Electoral y la Carta Orgánica partidaria, la lista será proclamada sin necesidad de elecciones internas, que iban a realizarse el próximo 23 de octubre. Algunos de los integrantes de la otra lista se sumarán en los cargos que se ponen en juego, en tanto que para el sector del actual concejal Silvio Vitarella quedó la presidencia de la Juventud, que quedará a cargo de Nahuel Lamacchia y la delegada seccional, Julieta Agión.

Arrabit es un conocido vecino, muy cercano al intendente Etchevarren. De hecho, en el comienzo de la gestión del actual jefe comunal, fue jefe de Gabinete municipal. De este modo, los tres principales frentes que componen Cambiemos en Dolores quedan en sintonía con el oficialismo municipal, provincial y nacional: con Arrabit (hermano de la titular de la ANSES Dolores, Daniela Arrabit) al frente de la UCR, Néstor Franco de la Coalición Cívica y el propio intendente Camilo Etchevarren como titular del PRO local, con muy cercana relación además con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.