11/01/2018 | Noticias | Política

“Tengo sanas aspiraciones de ser candidato a gobernador dentro de seis años”

Desde su descanso en La Costa, el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, analiza la actualidad, su relación con Vidal y por primera vez habla de las versiones de una posible candidatura provincial para 2023.


Las playas de la Costa Atlántica bonaerense solían ser anfitrionas de varios representantes de la política nacional. Sin embargo, este verano ya ha trascendido que son varios los políticos que han elegido Punta del Este o Brasil. No es el caso del intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, que mantiene firme la costumbre de pasar los primeros días de cada año en San Bernardo, para desde allí recorrer otras playas como Lucila del Mar o Santa Teresita. “Nos gusta mucho, estamos tranquilos y la familia lo disfruta”, sostiene el alcalde dolorense en el comienzo de la conversación con ENTRELÍNEAS.info, que lo encontró recorriendo el centro de la localidad costera, a poco más de una hora de distancia de Dolores.

 

-El de 2017 fue un año muy especial para Dolores, porque se celebró el Bicentenario. ¿Cómo lo vivió?

-Muy contentos porque salió todo bárbaro, tal como lo planificamos y con la gente incluida. Nosotros todo lo que hacemos tiene en la gente al principal motor. Todo es para los vecinos.

 

-También se cumplieron diez años del comienzo de su gestión. ¿Cómo lo encuentra?

-Nuestro equipo apunta a un modelo de ciudad inclusiva, moderna y de crecimiento. Gobernamos hace diez años para la gente, acercando una mejor calidad de vida para todos. Yo considero que la política es la herramienta para achicar las desigualdades y generar equidad y felicidad al pueblo. En eso venimos trabajando.

 

-Ahora se avecina la consolidada Fiesta de la Guitarra y también un renovado Carnaval del Sol. ¿Cuáles son los objetivos de los cambios en el Carnaval Regional?

@bloqueI@-Mirá, nosotros teníamos un carnaval que era de la zona, de la región. Ahora innovamos para crecer y hacer mejor las cosas. Ahora apostamos a un carnaval que se transforme en nacional y queremos llegar a competir en el primer nivel con los que realizan en Concordia, en Gualeguaychú y Corrientes. Como hicimos con la Fiesta de la Guitarra, que hoy es uno de los 5, 6 principales festivales de nuestro país y este año recibiremos a Abel Pintos, a Chano, a Carlos Vives, a La Beriso... También con el Parque Termal, que trabajamos fuerte para abrirlo alrededor del mes de abril, con la inauguración además de un hotel 5 estrellas. O el Parque Industrial, para el que trabajamos para seguir sumando empresas. Nosotros soñamos con una ciudad de pleno empleo, sin pobreza. De perfil turístico productivo y de ciudad verde. Por eso todo lo que hacemos está enfocado a crecer, a generar trabajo.

 

-Yendo a lo político. ¿Cómo está su relación con la gobernadora María Eugenia Vidal?

-Muy bien. Ella es un excelente cuadro político. María Eugenia oxigena la política y da gusto tener en el espacio a una persona como ella.

 

-Cerca de la Gobernadora algunos hablan de una posible candidatura presidencial. ¿Usted también le ve ese potencial?

-Me encantaría, cómo no. Ella está haciendo una gestión histórica, de cambio y transformación en una provincia que estaba quebrada.

 

-Desde Dolores también e incluso se comenta en algunos sectores de la Provincia que usted tiene un proyecto provincial. ¿Es cierto?

-La política es algo que me apasiona. Me apasiona poder brindarle a la gente una mejor calidad de vida, que es lo que estamos haciendo hace diez años en Dolores. El modelo de ciudad que llevamos adelante es un modelo de sociedad en el que lo más importante es el ciudadano. Y ese modelo de gestión de ciudad y de sociedad que proponemos es replicable a cualquier otra ciudad y a la provincia. Yo tengo la posibilidad de ser candidato a intendente por última vez dentro de dos años y luego tengo sanas aspiraciones de ser candidato a gobernador, en seis años tal vez. Es decir, la política me apasiona y tengo sanas intenciones de competir.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.