18/07/2018 | Noticias | Política

Macri reconoció el problema de la inflación y prometió que bajará fuerte en 2019

El presidente dio una conferencia de prensa en Olivos, buscando enviar señales de tranquilidad en medio de la crisis cambiaria y del escándalo de los aportes falsos para las campañas electorales de Cambiemos.


 En conferencia de prensa, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, sostuvo que "estamos atravesando una tormenta" y desestimó que la situación del país pueda terminar en una "crisis como las del pasado".
 

"Esto no es así, estamos atravesando una tormenta pero nos hemos fortalecido manteniendo el ritmo, y creo en el futuro que tenemos por delante. Creo que estamos haciendo el esfuerzo correcto", expresó.

 

"APORTES TRUCHOS"

En relación a la denuncia que pone en aprietos al oficialismo sobre los denominados "aportes truchos" para las campañas electorales de 2015 y 2017, Macri esquivó dar una respuesta concisa, pero se apoyó en las declaraciones de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien esta tarde anunció el pedido de renuncia para la contadora de la provincia, Fernanda Inza.

 

"La escuchamos a la gobernadora esta tarde, nosotros hemos presentado siempre los papeles rindiendo los gastos de campaña con los aportantes, seguiremos entregando todo a la justicia. Tenemos que dar un paso mas adelante", coincidió. 

 

"Esperemos se materialice la ley de financiamiento de la política, que empieza por bancarizar todo los aportes", sostuvo. 

 

INFLACIÓN

En cuanto a la inflación, que el INDEC estimó que en junio fue del 3,7 %, el índice más alto de los últimos 25 años, Macri consideró que “la inflación es lo que más castiga a los que menos tienen, a la inversión, al trabajo”.

 

“El objetivo es claramente bajar la inflación y el plan que hemos presentado y es parte del acuerdo con el Fondo va en esa dirección. Esperamos que en el siguiente año la inflación este cerca de un dígito, que es lo que tienen todos los países normales”, agregó.

 

DESPIDOS EN TÉLAM

Frente a la pregunta de un colega de Tiempo Argentino, quien remarcó que los únicos que no estaban presentes en la conferencia de prensa era los trabajadores despedidos de la Agencia nacional Télam, el presidente aseguró que es “el primero en lamentar” la pérdida de puestos laborales. “Pero a la vez quiero decirle que desde el primer día nos propusimos modernizar el Estado argentino y ponerlo al servicio de los argentinos. Desde ese lugar le he pedido a cada funcionario que su repartición funcione como tiene que ser. Las autoridades de Télam decidieron que había una superpoblación que no tenía que ver con el servicio que estaban brindando”, respondió.

 

ACUERDO CON EL FMI

El presidente respondió sobre las imposiciones que marcó el Fondo Monetario Internacional acerca de no apuntar a la baja de retenciones de las principales exportaciones, algo que causó una inmediata tensión por parte de los sectores agroexportadores.

 

“Apuntamos a decirles a los argentinos que por favor exporten, porque si tienen una idea o producto van a necesitar de otros argentinos que los ayuden y eso trae trabajo. Por eso sacamos las retenciones de todos, porque necesitamos exportar para generar trabajo. No creo que la retención sea una restricción inteligente”, indicó.

 

La conferencia de Macri se produjo dos días antes de la llegada al país de la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quien llega para supervisar los avances del acuerdo con el gobierno argentino y para una cumbre vinculada al G-20.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.