El próximo jueves el Presidente Mauricio Macri recibirá en la Casa Rosada a la cúpula de la Iglesia Católica para darles el tradicional saludo navideño.
Este encuentro se da en un marco de encontronazos y diferencias que protagonizaron la relación entre los obispos y Poder Ejecutivo en los últimos tiempos.
La reunión de la Conferencia Episcopal con Macri será un encuentro meramente protocolar, en el que el Presidente no hará más esfuerzos que expresar sus buenos deseos a los obispos liderados por monseñor Oscar Ojea, y este le responderá en el mismo sentido.
Hay que precisa que la sintonía de Macri con la Iglesia no pasa en estos días por su mejor momento: diferencias, críticas, asperezas, desconfianza, gestos suspicaces y cierto malestrar percibe el Gobierno de parte de la Iglesia por varios hechos que se vieron en los últimos días.
Desde el debate a mitad de año por la ley del aborto que habilitó Macri en el Congreso o la misa de Luján con Hugo Moyano que no se veía este clima de tanta desconfianza mutua.
Quizás el gesto que mayor malestar causó en la Casa Rosada de parte de los obispos esta semana fue esa foto donde la Comisión de Pastoral Social recibió a un nutrido grupo de líderes de movimientos sociales que le llevaron un duro documento con severas críticas hacia la gestión de Macri.
Si bien desde la Iglesia Ojea y el resto de los obispos se encargaron de aclarar que el encuentro no se trató de un apoyo a ese documento y que sólo recibieron a los piqueteros como un gesto de "diálogo con todos los sectores de la sociedad", en el Gobierno quedó el sabor amargo de un guiño complaciente de la Iglesia a ese sector de los grupos sociales que plantean la necesidad de revisar todo el modelo económico.
Según el borrador inicial del documento, allí se planteaba desde "revertir el actual tarifazo y segmentar el precio de los servicios públicos", hasta objetar el esquema financiero esgrimido por la Casa Rosada, redefinir la política social y cuestionar los niveles de desempleo y pobreza en la Argentina.
el encuentro de la Pastoral Social con los movimientos piqueteros críticos de Macri se dio el mismo día en que el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) anunciaba un incremento de cinco puntos de la pobreza que hoy llega al 33,6% y constituye el valor más elevado de la última década.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.