29/12/2018 | Noticias | Política

La Justicia ordenó mantener la vacuna contra el meningococo en la Provincia

El juez dispuso la improcedencia de la suspensión de la Resolución del Ministerio en relación a la vacuna en la provincia de Buenos Aires.


La Justicia ordenó mantener la vacuna del meningococo para niños de 11 años en la provincia de Buenos Aires y dio carácter "definitivo" a la cobertura a cargo del Estado.

La Justicia Federal de La Plata le ordenó al Estado Nacional que garantice la vacuna contra el meningococo para los menores de 11 años en la Provincia de Buenos Aires al hacer lugar a un amparo presentado por la madre de la niña y la Asociación Civil AJUS La Plata-Ensenada.

El juzgado Federal N° 2 de La Plata ya había dispuesto una medida cautelar provisoria en octubre pasado, y ahora resolvió el amparo decretando la improcedencia de la suspensión de la Resolución 10/2015 del Ministerio de Salud de la Nación en relación a la vacuna contra el meningococo para los menores, de 11 años de edad de la Provincia de Buenos Aires.

El juez Adolfo Ziulu remarcó que “la vacunación ha sido pensada en nuestro ordenamiento como una herramienta importante de prevención, en donde el elemento de obligatoriedad se erige como pilar indispensable en miras de la salud pública”.

Ahora el juez resolvió sobre el fondo de la cuestión y al hacer lugar al amparo consideró que “se encuentra reconocido por la accionada que la vacunación contra meningococo respecto de la franja etaria conformada por menores de 11 años de edad había sido temporariamente pospuesta, sin un acto administrativo que así lo haya dispuesto, sino que la postergación por ser temporaria, fue informada a través de una comunicación ministerial en su página web”.

El juez dispuso la improcedencia de la suspensión de la Resolución del Ministerio en relación a la vacuna en la provincia de Buenos Aires y dio carácter “definitivo” a la cobertura a cargo del Estado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.