Antonio Toledo, uno de los empresarios más importantes de Mar del Plata, aseguró que la situación económica “no da para más” y dio un angustiante pronóstico al afirmar que de seguir así, “no sé si llegaremos a mayo o junio”.
El dueño de la reconocida marca de supermercados de Mar del Plata, con 54 años en actividad comercial, agregó que en la actualidad está pasando por una grave situación financiera. Sus quejas pasan por la imposibilidad de pagar la “presión tributaria”, así como el aumento de los impuestos y las exigencias de los gremios.
El empresario tiene a cargo a 1.900 trabajadores en total y un conflicto por la reinserción de un número gran de despedidos. Sin embargo, a punto de cerrar, admite que volvería a votar a Mauricio Macri en las próximas elecciones.
“Es una dualidad lo que estamos viviendo en el país. No se puede seguir. Entre los impuestos, los gremios y la mar en coche, no sé cómo vamos a salir”, manifestó para el programa televisivo de Telemax.
En un estado de sincericidio, el empresario anticipó un inminente cierre: “no da para más”, repitió a lo largo de la entrevista. Las declaraciones se dan luego de que el presidente anunciara una serie de medidas que apunten a descomprimir la situación a varias Pymes y empresas.
“Llevamos 54 años como supermercadistas y llega el momento de tirar la llave por la ventana y que siga otro. No podemos aguantar la presión tributaria, la de los impuestos. Es tremendo. Hago mal en decirlo pero ya lo he dicho: no da para más”, dijo, sin filtros. Toledo, también apuntó contra los gremios –que para él- son “los dueños de las empresas” y agregó que en la actualidad, “ganar dinero es prácticamente imposible”.
“Venimos en rojo, hay impuestos que tenemos que pagarlos en cuotas”, expresó. Después, descargó su rabia contra el gobierno de Cambiemos: “No pueden ser tan animales de meter impuestos y los cobran con unas tasas de intereses que te matan. No se puede trabajar”, dijo en una entrevista que reprodujo el diario La Capital.
Pese a eso, Toledo deslizó que “posiblemente” lo “volvería a votar”, entre las opciones que aparecen como candidatos.
“Si lo tuviera a Macri enfrente le diría todo esto. Yo lo voté y posiblemente, dentro de toda la mugre de políticos que tenemos, lo volvería votar. Pero esto se tiene que terminar. El país no puede seguir así”, explicó al respecto.
La decisión del cierre podría dejar en la calle a casi 2 mil personas en una ciudad donde el desempleo registra uno de los índices más altos en la provincia y el país. Según el Indec, la ciudad sufre un 11,8 por ciento de desempleo y se ubica primera en el podio de la provincia de Buenos Aires, en porcentaje de población.
Para colmo, el pasado diciembre un tribunal ordenó al Supermercado la reincorporación de varios trabajadores que habían sido despedidos en 2008. Sin embargo, la empresa se niega alegando que todavía “el fallo no está firme”.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.