Las elecciones 2019 están cada vez más cerca y en los distintos espacios se aprestan para organizar las propuestas para la población. En Dolores, el ex intendente Alfredo Meckievi reanudó charlas con Roberto Lavagna, para apoyar al ex ministro en su probable candidatura presidencial.
Ambos dirigentes se conocen desde hace muchos años. Tati Meckievi, que fuera varias veces intendente de Dolores, mantiene intenciones de regresar al Palacio Municipal. El dirigente que fuera funcionario bonaerense quedó tercero en la anterior elección para intendente, en 2015 y de la mano del frente que unió a Sergio Massa con Margarita Stolbizer.
Ahora dentro del FR, Meckievi mantiene contactos con Lavagna, un dirigente de muy buena imagen en Dolores. Dentro del peronismo dolorense ya ha hecho saber sus intenciones de ser candidato Facundo Celasco, quien ya fue candidato a intendente en 2011 y en 2015.
Por esto es que en el peronismo barajan otros apellidos para ir en busca de la intendencia que desde 2007 está en manos de Camilo Etchevarren.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.