El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, decidió declarar en rebeldía al fiscal federal Carlos Stornelli, que por cuarta vez consecutiva decidió no presentar declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga una red de espionaje ilegal en la que aparece muy comprometido.
En el fallo conocido ayer, Ramos Padilla resolvió "declarar rebelde" a Stornelli y le pidió al Procurador General de la Nación -jefe de todos los fiscales federales- que arbitre, "adopte las medidas necesarias para garantizar la comparecencia del fiscal federal Carlos Stornelli en este proceso judicial".
Ayer, el abogado de Stornelli, Roberto Ribas, dejó un escrito en Dolores en el que aseguró que "no encuentra garantías en el tribunal" e insistió con que la competencia de la causa debería ser de Comodo Py, en la Capital Federal, a pesar de que la Cámara Federal de Dolores ratificó que le corresponde al juzgado de Ramos Padilla.
Como la plana mayor de Cambiemos, el letrado acusó al juez de Dolores de tener segundas intenciones para quedarse con la causa. "A su juicio estaría ligado el tema de los cuadernos", señaló el abogado, en referencia a la causa que, mediante fotocopias de supuestas anotaciones de un chofer oficial y las declaraciones de arrepentidos, se busca trazar una radiografía de la corrupción kirchnerista.
En el fallo al que accedió el portal Infocielo, Ramos Padilla remarcó que "en cuatro oportunidades el Dr. Stornelli eludió asistir a las audiencias a las que fue citado. En tres de ellas sin brindar explicación válida que autorice a justificar su ausencia". También explicó que en la restante, su abogado pidió un nuevo plazo que le fue concedido y que ni ahí concurrió.
El magistrado refrescó la imputación contra Stornelli, acusado de "haber formado parte de una organización ilícita dedicada a la realización de distintas actividades y operaciones de investigación criminal, inteligencia y espionaje ilegales".
"En el marco de dicha asociación, el imputado Stornelli reclamó y aceptó que miembros de la misma realizaran tareas de espionaje ilegal, las que canalizaba en particular a través de Marcelo Sebastián D´Alessio, a quien identificaba como un posible agente de inteligencia de la Drug Enforcement Administration (DEA) y/o de alguna otra agencia", precisó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.