En las próximas elecciones, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en la Quinta Sección electoral estarán en condiciones de votar 1.290.948 personas, lo que termina por constituir a la Región en la tercera en cantidad de electores en la provincia de Buenos Aires.
En tanto que Mar del Plata, con 575.613 electores habilitados para ir a las urnas, es la tercera localidad de la provincia en cantidad de votantes, sólo superada por La Matanza y La Plata.
Detrás del distrito de General Pueyrredon, cuya cabecera es Mar del Plata, se ubica el partido de Tandil, con 114.987 electores habilitados; Necochea con 86.641 y La Costa, con 79.178.
General Guido y Tordillo son los distritos más pequeños de la Quinta Sección, con 2.886 y 2.402 electores respectivamente.
Elecciones provinciales
Este año, los bonaerenses deberán votar en dos oportunidades. El 7 de septiembre serán las elecciones provinciales, en tanto que el 26 de octubre serán las nacionales. Además de elegir integrantes del poder Legislativo en diferentes niveles, los comicios se harán con diferentes sistemas de votación: las provinciales, con la boleta sábana tradicional, y las nacionales, con boleta única de papel.
En septiembre se elegirán 46 legisladores provinciales. En el caso de la Quinta Sección, se votarán senadores para la Legislatura Bonaerense. Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal tiene 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico, 7. La Coalición Cívica dispone de 3 bancas mientras que el Frente de Izquierda reúne a 2 legisladores.
CANTIDAD DE ELECTORES POR DISTRITO
Distrito | Electores |
Mar del Plata | 569.511 |
Tandil | 114.987 |
Necochea | 86.641 |
La Costa | 79.178 |
Balcarce | 41.015 |
General Alvarado | 38.595 |
Chascomús | 35.229 |
Villa Gesel | 32.561 |
Mar Chiquita | 31.651 |
Pinamar | 30.118 |
Dolores | 25.494 |
Las Flores | 22.371 |
Monte | 20.210 |
General Madariaga | 19.347 |
Ayacucho | 18.358 |
General Belgrano | 16.755 |
Lobería | 14.873 |
Rauch | 13.998 |
General Paz | 11.655 |
Maipú | 10.223 |
Castelli | 7.928 |
San Cayetano | 7.348 |
General Lavalle | 5.160 |
Lezama | 4.957 |
Pila | 3.597 |
General Guido | 2.886 |
Tordillo | 2.402 |
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.