El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por el Secretario de Gobierno Leandro Oldoni y la Directora de Protección Ciudadana y Género Mariana Monzani, recibió a Alejandro Collia, Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos de la Nación.
Durante el encuentro, el Jefe Comunal señaló: “Es un gusto que este en Dolores Alejandro Collia, con quien vamos a trabajar juntos”.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos de la Nación destacó que su visita se debe “a la agenda que se viene desarrollando sobre derechos humanos en todo el país, lo que implica un trabajo en conjunto entre el gobierno nacional y el municipio de Dolores. Por lo cual vamos a firmar una carta de intención que implica la adhesión al Plan Nacional de Derechos Humanos, que es el primero que tiene la Argentina, una deuda pendiente desde 1993”.
Collia manifestó que por impulso del Presidente Mauricio Macri, desde diciembre de 2017 se está impulsando este Plan Nacional, destacando “implica para Dolores la Promoción de Derechos Humanos, actividades de cooperación técnica, trabajo en conjunto con áreas de municipio en temáticas como violencia de género, discapacidad, derechos del niños, abuso sexual infantil, identidad biológica y de origen”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.