Sobre el filo de la feria judicial, la causa por espionaje ilegal que se tramita en el juez federal de Dolores y que tiene como personaje central de la trama al falso abogado y espía Marcelo D'Alessio vuelve a tener una semana de relevantes actuaciones.
El periodista de Clarín, que arribó al juzgado a las 11:30, fue citado como imputado por su “vínculo de conocimiento y confianza con D’Alessio”, como se indica en la citación de Ramos Padilla, que considera que mantuvo un “vínculo estrecho y de mutua colaboración con las actividades de espionaje ilegal”. Los empresarios Mario Cifuentes, Gonzalo Brusa Dovat y Gabriel Traficante mencionaron a Santoro como cómplice de Marcelo D'Alessio en las denuncias por extorsión al falso abogado y espía.
Mañana es el turno de Stornelli, en su sexta citación como imputado, pero se estima que –tal como sucedió con las cinco anteriores– no asistirá. Esta nueva citación llega luego de que la Cámara de Casación Federal rechazó los pedidos que hizo la defensa de Stornelli y dejó firme la rebeldía, aunque el fiscal presentó una queja ante la Corte Suprema objetando la declaración de rebeldía que pese sobre él. Cabe destacar que, mientras tenga fueros, el juez no puede obligar a Stornelli a presentarse si el fiscal no lo desea.
El viernes debería declarar el ex agente de inteligencia Jaime Stiuso, que pidió ser querellante, aunque por el momento el juez sólo lo convocó como testigo. Se espera que pueda aportar datos sobre la vinculación de los servicios con la diputada Elisa Carrió
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.