22/07/2019 | Noticias | Política

Por qué Cristina Fernández le pidió disculpas a Novaresio

En Mar del Plata la senadora aludió al ejercicio del periodismo en tiempos de campaña electoral y provocó la reacción del periodista.


"Yo me sentí interrogada. Sólo faltaba que me pusieran un reflector adelante y me hicieran algo desde atrás", dijo Cristina Fernández de Kirchner y, en ese momento, hizo un gesto como si le aplicaran una picana eléctrica. Fue durante la presentación de su libro Sinceramente en Mar del Plata, el viernes pasado, y se refirió  así a la entrevista que le hizo el periodista Luis Novaresio durante la campaña electoral del 2017.

Ante esta declaración, Novaresio anunció en Twitter que en su programa iba a hablar sobre "la imputación de cuasi torturador" que le hizo Cristina. Al leer este mensaje, la expresidenta aclaró: "Quiero decirle que como surge claramente de la exposición y el contexto en que lo dije, lo hice en un sentido obviamente metafórico y para que pudiera entenderse claramente la diferencia en la forma de entrevistar a los candidatos del gobierno y a los candidatos de la oposición".

Y puso como ejemplo “lo que Alberto Fernández debió soportar en Córdoba de parte de un periodista claramente vinculado al oficialismo y que es una prueba cabal de lo que quise poner de relieve”. A través de su cuenta de Twitter, Fernández de Kirchner escribió: “Le pido disculpas si se sintió ofendido, porque estuvo muy lejos mi intención de hacerle ningún tipo de imputación y menos de esa naturaleza de tan triste memoria para los argentinos y las argentinas”.

En su programa de televisión, Novaresio dijo que se sintió "muy incómodo" con los comentarios de Cristina porque lo hacían ver como un "cuasi torturador". "Cuando uno hace una entrevista, debe entrevistar: preguntar y hacer repreguntas", dijo, y agregó que para él las críticas de la expresidenta están dirigidas al periodismo en sí. De todos modos, resaltó: "Me alegro con las disculpas".

"La entrevista es un género en donde necesariamente el entrevistado y el entrevistador no están en un lugar de comodidad", señaló en declaraciones reproducidas por La Nación. Para él, es "saludable" que el entrevistado esté incómodo. Además, recordó que en ese entonces lo habían tildado de tibio, y cuestionó la comparación con las torturas de la dictadura. "Sentí que no estaba cómoda y me pareció parte de los gajes del oficio. La entrevista no es un café con amigos, es un interrogatorio no ilegal, pero de ahí a lo otro hay un salto".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.