22/07/2019 | Noticias | Política

Por qué Cristina Fernández le pidió disculpas a Novaresio

En Mar del Plata la senadora aludió al ejercicio del periodismo en tiempos de campaña electoral y provocó la reacción del periodista.


"Yo me sentí interrogada. Sólo faltaba que me pusieran un reflector adelante y me hicieran algo desde atrás", dijo Cristina Fernández de Kirchner y, en ese momento, hizo un gesto como si le aplicaran una picana eléctrica. Fue durante la presentación de su libro Sinceramente en Mar del Plata, el viernes pasado, y se refirió  así a la entrevista que le hizo el periodista Luis Novaresio durante la campaña electoral del 2017.

Ante esta declaración, Novaresio anunció en Twitter que en su programa iba a hablar sobre "la imputación de cuasi torturador" que le hizo Cristina. Al leer este mensaje, la expresidenta aclaró: "Quiero decirle que como surge claramente de la exposición y el contexto en que lo dije, lo hice en un sentido obviamente metafórico y para que pudiera entenderse claramente la diferencia en la forma de entrevistar a los candidatos del gobierno y a los candidatos de la oposición".

Y puso como ejemplo “lo que Alberto Fernández debió soportar en Córdoba de parte de un periodista claramente vinculado al oficialismo y que es una prueba cabal de lo que quise poner de relieve”. A través de su cuenta de Twitter, Fernández de Kirchner escribió: “Le pido disculpas si se sintió ofendido, porque estuvo muy lejos mi intención de hacerle ningún tipo de imputación y menos de esa naturaleza de tan triste memoria para los argentinos y las argentinas”.

En su programa de televisión, Novaresio dijo que se sintió "muy incómodo" con los comentarios de Cristina porque lo hacían ver como un "cuasi torturador". "Cuando uno hace una entrevista, debe entrevistar: preguntar y hacer repreguntas", dijo, y agregó que para él las críticas de la expresidenta están dirigidas al periodismo en sí. De todos modos, resaltó: "Me alegro con las disculpas".

"La entrevista es un género en donde necesariamente el entrevistado y el entrevistador no están en un lugar de comodidad", señaló en declaraciones reproducidas por La Nación. Para él, es "saludable" que el entrevistado esté incómodo. Además, recordó que en ese entonces lo habían tildado de tibio, y cuestionó la comparación con las torturas de la dictadura. "Sentí que no estaba cómoda y me pareció parte de los gajes del oficio. La entrevista no es un café con amigos, es un interrogatorio no ilegal, pero de ahí a lo otro hay un salto".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.