El indicador de JP Morgan ascendió 244 unidades, lo que equivale a 14,8%, para ubicarse en 1.897 puntos básicos. Además, las acciones argentinas negociadas en el exterior mostraron bajas de precios aún con la falta de referencia de la operatoria local.
Los indicadores se conocen este lunes no laborable, luego de que Nicolás Dujovne renunciara a su cargo en el ministerio de Hacienda, y mientras el presidente Mauricio Macri recibe al reemplazante, Hernán Lacunza, junto a María Eugenia Vidal, Marcos Peña, Guido Sandleris, Dante Sica y Horacio Rodríguez Larreta.
Cabe recordar que el lunes pasado, post elecciones primarias, el mercado financiero sufrió un descalabro en todos sus frentes que se erigió como tema principal de la semana, que cerró con los informes negativos de las evaluadoras de riesgo internacionales.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.