Alberto Fernández y su equipo económico se reunieron con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional en el marco de una nueva visita al país. En el encuentro, el candidato opositor criticó que el Gobierno no cumplió con ninguno de los puntos establecidos en el acuerdo y que los dólares que recibió sólo sirvieron para financiar la fuga de miles de millones de dólares del país.
Además de Fernández, participaron de la reunión su jefe de campaña, Santiago Cafiero, y los economistas Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco. De parte del FMI estuvieron Roberto Cardarelli, Alejandro Werner y Trevor Alleyne, publicó Infocielo.
De los cuatro objetivos planteados por el FMI –recuperar el crecimiento, generar empleo, reducir la inflación y la deuda pública– Fernández planteó que “ninguno fue alcanzado” y que “todo empeoró desde la celebración de aquel acuerdo”.
Por otra parte, los representantes del Frente De Todos remarcaron a las autoridades del Fondo su preocupación acerca del uso de los créditos otorgados para “financiar la salida de capitales”.
En ese sentido, detallaron que entre junio de 2018 y julio de 2019 se fugaron del sistema financiero unos 27.500 millones de dólares en concepto de Formación de Activos Externos de libre disponibilidad y más de 9 mil millones de inversiones extranjeras vinculadas a la especulacón financiera. Esto, para los economistas de la oposición, representa una fuga de más del 80% de los desembolsos del FMI hasta la fecha.
En el marco de una fuerte recesión, crecimiento de la inflación y de la deuda externa, incremento del desempleo y la pobreza, los representantes del Frente De Todos señalaron que es necesaria “la recuperación del crecimiento a través del impulso de la producción y el empleo” como parte fundamental para “estabilizar la economía y reencauzar su situación financiera”.
Por último, pidieron tanto al Gobierno nacional como al FMI, a quienes señalaron como los responsables de la crisis que atraviesa el país, “poner fin y revertir la catástrofe social” y que, para esto, “deberían arbitrar todos y cada uno de los medios y las políticas necesarias”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.