El dólar hoy operó al alza en el segmento minorista en un contexto de tensión financiera, con el riesgo país nuevamente hacia arriba -supera los 1.980 puntos- y el duro test que implican los vencimientos de letras por más de US$2.800 millones de esta semana.
El precio de venta al público del dólar, según el promedio que elabora el Banco Central, llegó a a $58,66, con una suba de $1,45 con respecto al cierre de ayer. En algunas entidades se ofreció por arriba de $58,80.
En su versión mayorista, en tanto, el dólar avanzó 96 centavos (1,7%) con respecto al valor previo y llegó a $56,26.
En este contexto, el Banco Central (BCRA) realizó siete subastas, con una intervención de US$302 millones. Es la mayor apuesta desde que se implementó el segundo acuerdo con el FMI. En septiembre de 2018, el organismo había vendido una cantidad similar.
Al monto de hoy, se le suman los US$60 millones diarios que el organismo que conduce Guido Sandleris subasta por encargo del Tesoro.
De la mano del retroceso de los bonos soberanos, el riesgo país también rebota en el día de hoy. El diferencial de tasa que pagan los papeles locales en comparación con similares de los Estados Unidos trepaba 8,8% en el día para rozar otra vez los 2.000 puntos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.