Este lunes el candidato a Presidente Alberto Fernández, transmitirá los principales lineamientos para poner en marcha el plan, si el Frente de Todos resulta electo el 27, aunque el objetivo es trabajarlo más en profundidad con cada uno de los actores involucrados.
En este sentido, según informó Infobae, el diputado y referente en los temas sociales del albertismo, Daniel Arroyo, ya comenzó a convocar a los distintos actores para fijar una agenda de trabajo. El jueves próximo, de hecho, asistirá a una reunión con los empresarios alimenticios de la Coordinadora de Empresas de Productos Alimenticios (Copal). También se nutrirán del aporte del Conicet y Universidades, productores, organizaciones sociales y sindicalistas.
De acuerdo con los borradores que se manejan en el entornode Alberto Fernández, algunos de los ejes que están pensando son los siguientes:
1) mejor alimentación y nutrición;
2) bajar el precio de los alimentos;
3) generar más ingresos para las familias;
4) romper el círculo hambre-exclusión-pobreza;
5) crear empleos;
6) articular en red alimentación con salud, educación, desarrollo local y generación de trabajo; y
7) implementar un sistema de alimentación sustentable y sostenible desde la producción hasta el consumo (mejorando prácticas, producción y precios).
Además, se buscará crear un Consejo Federal de Argentina sin Hambre, que estará integrado por universidades, sindicatos, cámaras empresariales, la Iglesia, organizaciones sociales y otros actores locales. Será un espacio institucional de articulación entre el Estado nacional y los provinciales y municipales con los distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de contribuir a garantizar, en conjunto, la seguridad alimentaria y nutricional de la población.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.