Más de 7,3 millones de bolivianos están habilitados para participar en la jornada de votación en la que se elegirá al presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2020-2025.
El proceso inició a las 07:00 horas local en la mayoría de las ciudades de Bolivia y se extenderá hasta las 16:00, en caso de no quedar electores en espera para votar.
Más de 7,3 millones de bolivianos están habilitados para participar en la jornada de votación en la que se elegirá al presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2020-2025.
Además, desde temprano los residentes bolivianos en el exterior iniciaron la votación, siendo al menos 249.745 los habilitados para votar en diversos países de la región y cerca de 84.726 bolivianos los que residen en naciones como Japón, Alemania, Austria, Bélgica, China, Egipto, España, Francia, entre otros.
Para estos comicios, el órgano electoral empleará los sistemas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y de Cómputo Oficial en el proceso de escrutinio de los votos de manera pública y con el acompañamiento de la empresa que realizará la auditoría concurrente, de seguimiento y control.
Para ganar las elecciones presidenciales en Bolivia es necesario obtener el 50 por ciento de los votos, o el 40 por ciento con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. De lo contrario, habrá una segunda vuelta prevista para el 15 de diciembre.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.