El presidente electo Alberto Fernández al presentar formalmente su Gabinete debe haber tomado conciencia de que en horas estará al frente del país. Se lo vio emocionado cuando mencionaba algunos colaboradores.
Al respecto, en la conferencia de prensa, el futuro mandatario anunció que enviará un proyecto de Ley para la conformación de este Consejo ya que la intención es trabajar en políticas de Estado para atacar los problemas estructurales de la pobreza, políticas que deben exceder a los periodos presidenciales.
Con los actuales niveles de pobreza, donde el dato más duro, es que 6 de cada 10 chicos entre 0 y 17 años son pobres, el poder resolver este flagelo demandará varios años y un compromiso de todos los sectores.
La situación social, a la cual hizo referencia, en más de una oportunidad, será la prioridad de su Gobierno. En este sentido, y de manera lo más rápida posible, van a intentar mejorar las situación del bolsillo de los que menos tienen.
si tiene pensado otorgar “¿algún dinero adicional para empleados públicos y jubilados y cuando serian dichos anuncios?
Ante la pregi¡unta si tiene pensado otorgar algún dinero adicional para empleados públicos y jubilados espondió: “Sí, supongo que sí que en los primeros días, luego de asumir, nos estaremos ocupando de esas cosas para los jubilados, para los salarios más bajos, y para los empleado públicos también”.
Para luego aclarar que “Vamos a ver como lo hacemos, nos dejan en una situación financiera penosa, pero bueno, haremos el esfuerzo”. Seguramente para bajar un poco las expectativas que se generaron en vastos sectores de la población de que cuando llegara el kirchnerismo al poder casi inmediatamente “las cosas van a mejorar”, Alberto Fernández advirtió “en el tiempo que se viene vamos a necesitar el esfuerzo de todos, insisto en esto pues busco que todos entiendan, que necesito que todos se comprometan, que todos hagan su aporte para que la Argentina pueda salir tan pronto pueda de la situación en que está”.
Para luego reiterar que “de los primeros que nos vamos a ocupar es de los que tienen los salarios más bajos, de los que han quedado marginados por imperio esta política y de los que más lo necesitan”.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.