El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, asumió su cuarto mandato al frente de la municipalidad local. Luego del juramento que le fue tomado por Leandro Oldoni, en su carácter de presidente del Concejo Deliberante, Etchevarren presentó a su gabinete, en el que figuran muchos nombres que por la mañana juraron como concejales. Esto augura que en la próxima sesión del HCD recién se establecerá la conformación definitiva del cuerpo.
El gabinete municipal quedó constituido con Oldoni como jefe de Gabinete y Jorge Gisondo al frente del Gobierno. Continuarán en sus cargos Bernardo Cretón como secretario de Hacienda, Susana Andera como secretaria de Cultura; Mariel Ibarguren en Desarrollo Social; Guillermo Elhalem como secretario de Obras Públicas con Patricio Damore como subsecretario y Carolina Pintos como directora; Sandra Metz en Salud; Lorena García en la Secretaría Legal y Técnica; Emilio Gisondo en Juventud; Eduardo Vignolio en Prensa; Gastón Garófalo como secretario y Cristina Andrada como directora de Deportes; Nicolás Andrada en la Secretaría de la Producción; Fabián Puig en Seguridad; Oscar Gainle como coordinador de Áreas; Eugenia Gherbi y Manuel Galeliano como subdirectora y administrador del Hospital San Roque; Adrián Antonelli como subsecretario de Medio Ambiente; como director de Espacios Verdes Ángel Cano; la asesora legal Mariana Etchevarren y Graciela Suárez como directora de Industria.
Asumieron como nuevos secretarios Martín Franco al frente de Turismo; José María Cremonte en Deportes; Francisco Stea en Minoridad y Género; y Fabián Martel como director del Hospital.
Damore, Garófalo, Cretón, Oldoni y Cristina Andrada en la próxima sesión del lunes 23 deberán ser reemplazados en las bancas de concejales.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.