El ministro Mario Meoni adelantó hoy que en el mes de mayo comenzarán a realizarse aumentos en las tarifas en el transporte. El titular de esa cartera detalló que las subas van a ser "muy razonables" y aseguró que estarán por debajo de la inflación, publicó el sitio El Destape.
"No estamos planteando un escenario que vaya por encima, ni siquiera que equilibre a la inflación que tuvimos en este período", aseguró Meoni. Las afirmaciones del ministro se suman a lo dicho esta mañana por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien había anticipado que a partir de junio se terminará con el congelamiento de tarifas de los servicios públicos como la luz, el gas y el agua.
¿En base a qué se determinarán los aumentos? "Serán en función de los aumentos que tuvo la gente por paritarias", reconoció Meoni, que también afirmó la creación de "un esquema escalonado que en el primer mes (mayo) no superaría el 10%". Por otra parte, les pidió a los usuarios de la tarjeta SUBE que se registren en el sistema para facilitar el acceso al beneficio de los subsidios (según corresponda).
"Lo que pretendemos es que se nominalice todo aquel que tenga que ser subsidiado. Esa nominalidad va a dar la posibilidad de cruzamiento de datos para conocer sus ingresos y con eso poder dar subsidio a la demanda", reconoció el ministro de Transporte y agregó, en diálogo con Radio con Vos: "La propia SUBE va a permitir que aquel que no se nominalice tenga una tarifa más alta".
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.