18/03/2020 | Noticias | Política

Cada diputado nacional deberá ceder un subsidio de $100.000 para la lucha contra el Coronavirus

Se trata de fondos que reciben todos los años pero que en esta oportunidad sólo podrán utilizarse para donar a entidades sanitarias y sociales que trabajen en tareas de prevención contra el Covid-19.


Estos fondos, que están contemplados en el presupuesto de la Cámara, serán distribuidos antes de lo previsto según acordaron ayer representantes del oficialismo y la oposición en medio de la crisis sanitaria, según informó Infobae.

Los beneficiarios de los fondos podrán ser únicamente entidades que estén atendiendo las consecuencias de la pandemia. Así, el dinero será donado a centros de salud y asistencia sanitaria y a comedores e instituciones sociales que trabajan para combatir la enfermedad y mitigar su propagación.

La decisión quedó plasmada una resolución firmada el martes, cuyo artículo 11° precisó: “Otórguese de manera excepcional y por única vez un subsidio por cada uno de los Señores Legisladores por la suma de Pesos Cien Mil ($100.000) que solo deberá ser utilizado para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), brindar asistencia a las zonas más vulnerables del territorio nacional y/o asistir a grupos de riesgo o entidades de la sociedad civil que trabajen con personas afectadas por la pandemia”.

La medida se adoptó luego de una reunión que mantuvieron los jefes de los bloques con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el despacho del presidente del cuerpo Sergio Massa.

Así, cada uno de los 257 diputados podrá entregar este subsidio como ayuda a organizaciones que trabajen con poblaciones de riesgo o instituciones que necesiten alcohol en gel o artículos de limpieza, como centros de salud o comedores. En caso de utilizarlo, deberán justificarlo y rendirlo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.