Este domingo 11 de mayo, las provincias de Salta, Chaco, Jujuy y San Luis llevaron a cabo elecciones legislativas que marcaron el inicio del calendario electoral 2025 en Argentina. Los resultados preliminares ofrecen un panorama de las fuerzas políticas en cada distrito y anticipan el clima electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Salta: el oficialismo provincial retiene la mayoría legislativa
En Salta, las listas alineadas con el gobernador Gustavo Sáenz obtuvieron una amplia mayoría en ambas cámaras legislativas. En el Senado, el oficialismo consiguió 11 de las 12 bancas en juego, mientras que en Diputados logró 20 escaños, asegurando así el control de la Legislatura provincial.
Sin embargo, en la capital salteña, La Libertad Avanza se impuso con el 35% de los votos, superando al oficialismo que alcanzó el 30%.
Chaco: el oficialismo se impone en alianza con La Libertad Avanza
En Chaco, la alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza obtuvo el 44% de los votos, superando al 34% de la agrupación Chaco Merece Más, liderada por el exgobernador Jorge Capitanich.
San Luis: el oficialismo busca consolidar su mayoría
En San Luis, el oficialismo provincial, liderado por el gobernador Claudio Poggi, se muestra optimista respecto a los resultados, aunque aún se esperan los datos oficiales. Desde el entorno del gobernador afirman que estarían ganando en lugares históricos del PJ, con una elección peleada en la Ciudad Capital y buenos resultados en el interior.
Jujuy: se aguardan los resultados oficiales
En Jujuy, los comicios se desarrollaron con normalidad y se espera que los resultados oficiales sean difundidos en las próximas horas.
Ciudad de Buenos Aires: se renuevan 30 bancas en la Legislatura
El próximo domingo 18 de mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas para renovar 30 de las 60 bancas de su Legislatura. Los principales partidos que buscarán retener o aumentar su representación son el PRO, que pone en juego 15 bancas; la alianza Es Ahora Buenos Aires, con 8; y La Libertad Avanza, con 6.
El escenario porteño se presenta como una disputa clave entre el oficialismo local y las fuerzas nacionales, en un contexto de reconfiguración de alianzas y estrategias políticas.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.